emir cuattoni familia.jpg
Sostuvo que fue un crimen premeditado, ya que el condenado salió de su casa con un arma de fuego a matar, y creyó tener impunidad debido a que “conservó todas las pruebas hasta que dos años y medio después se lo pudo localizar. Se escondió de la Justicia, prácticamente se burló de la Fiscalía. Se escondía en su impunidad, en su poder, poder que siempre se jactó y dijo que él sabía manejar la Justicia”.
Para Marcelo Cuattoni, quien perdió a su hijo de 15 años en 2016, Elmelaj “es un empresario muy reconocido por lo que puede hacerse de dinero rápido para subsistir fuera de la ley. No le podemos dar la posibilidad a este señor una prisión domiciliaria. Sabe que tiene condena de 32 años y esto lo va a mantener en prisión hasta cerca de sus 90 años, y no tiene otra alternativa”.
“¿Vamos a permitir que una tobillera o teléfono queden tirados en el piso donde él en 60 segundos se nos va a desaparecer y no lo vamos a poder encontrar? ¿De qué sirvió el proceso judicial de 3 años y medio para la condena? ¿De qué sirvió el sufrimiento de mi esposa, de mis hijos, de mi familia y mío por 4 años y 7 meses sin Emir?”.
emir cuattoni marcelo cuattoni.jpg
Si bien los dichos de Marcelo Cuattoni no eran vinculantes para la decisión de la jueza de Ejecución Mariana Gardey, es un derecho de las víctimas en estas audiencias expresar su opinión.
Finalmente, la jueza Gardey decidió no otorgarle la prisión domiciliaria a Elmelaj debido a la extensa y grave condena que pesa sobre él y por el riesgo de fuga que existe, entre otros argumentos.