Veintinueve médicos postularon para cubrir 5 cargos de peritos para el fuero Laboral del Poder Judicial de Mendoza; en breve comenzará el proceso de preselección, que dejará en carrera a quince de los inscriptos.

La convocatoria abierta a profesionales de la medicina finalizó este martes, tal como lo había establecido la acordada 30.748 que estableció la conformación del Cuerpo de Peritos Médicos.

La Suprema Corte de Justicia tomó esta decisión como consecuencia del aumento de la cantidad de juicios laborales y para evitar los embates de la denominada "industria del juicio".

TE PUEDE INTERESAR: La Corte confirmó una pena por intentar matar a golpes en una pelea callejera en San Rafael

La selección está a cargo de médicos y de jueces del Poder Judicial de Mendoza

La comisión seleccionadora está integrada por cuatro médicos y dos juezas de Cámara del Fuero Laboral.

Se trata de Ester Martín, médica psiquiatra; Eduardo D´Angelo, médico laboral y legista; Eduardo Palacio, médico cirujano y laboral; Roberto Soria, médico traumatólogo y ortopedia laboral; Norma Llatser, jueza de la Segunda Cámara del Trabajo y su par Ana María Salas, de la Séptima Cámara del Trabajo.

La primera tarea será evaluar a los 29 anotados y elegir a 15 de ellos, tomando como referencia el perfil que necesita el Cuerpo de Peritos Médicos para sus profesionales.

El tramo final de la elección de los cinco peritos médicos estará en manos de la Sala Tercera de la Suprema Corte de Justicia que preside Dalmiro Garay e integran Teresa Day y Mario Adaro.

Garay.jpeg
Dalmiro Garay preside la Suprema Corte de Justicia y la Sala Tercera, que elegirá a los cinco peritos médicos.

Dalmiro Garay preside la Suprema Corte de Justicia y la Sala Tercera, que elegirá a los cinco peritos médicos.

Que tengan la matrícula vigente y dos años de experiencia laboral fueron las dos condiciones que fijó el Poder Judicial de Mendoza para convocar a los aspirantes a integrar el futuro Cuerpo de Peritos Médicos.

Los cinco elegidos se integrarán a las filas del Poder Judicial en calidad de contratados mediante la modalidad de contratación de servicios.

Se llegó a esta instancia luego de que un concurso similar fuera declarado desierto.

El aumento de la cantidad de pleitos laborales en Mendoza preocupa a la clase dirigencial. Hoy, Mendoza ocupa el tercer lugar a nivel país detrás de Buenos Aires y CABA.

TE PUEDE INTERESAR: Cayó el acusado de un crimen que había escapado del Polo Judicial tras pedir ir al baño