Reconocido actor

Murió un famoso y reconocido actor de Los simuladores

La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de José Andrada reconocido y famoso actor que tuvo un papel destacado en la exitosa serie, Los simuladores

La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de José Andrada, reconocido artista con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. A lo largo de su carrera dejó una huella en la escena artística argentina, y en 2010 lo distinguieron con el Premio Podestá en reconocimiento a su labor.

jose (1)
José Andrada. La Asociación Argentina de Actores comunicó la muerte del recordado actor de Los simuladores. 

José Andrada. La Asociación Argentina de Actores comunicó la muerte del recordado actor de Los simuladores.

Sin embargo, muchos lo recuerdan por haber dejado una gran huella cuando trabajó en la exitosa serie, Los simuladores.

José Andrada tenía 87 años y una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. La noticia fue difundida por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

Uno de los momentos más recordados de su carrera televisiva fue su participación en Los simuladores, donde protagonizó junto a Martín Seefeld una escena que se volvió emblemática por la frase “¿No hay un piquito para mí?”. Andrada interpretaba a un empresario mexicano que pretendía conquistar a Martín Seefeld, en la recordada secuencia de la piscina.

Nacido como José Manuel Andrada Márquez el 20 de julio de 1938 en la ciudad de Buenos Aires, sus primeros pasos sobre las tablas datan de la década del 70, donde comenzó a construir una sólida carrera dentro del circuito teatral independiente. Algunas de las obras en las que participó fueron La batalla de José Luna y Lejos de aquí.

jose2
¿No hay un piquito para mí? José Andrada protagonizó uno de los mejores capítulos de Los simuladores en la piel de un empresario mexicano.

¿No hay un piquito para mí? José Andrada protagonizó uno de los mejores capítulos de Los simuladores en la piel de un empresario mexicano.

En la pantalla chica, formó parte de numerosas producciones populares como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, el loco y Sos mi vida.

En cuanto a su paso por el cine, Andrada actuó en numerosas películas que forman parte del patrimonio fílmico nacional. Entre ellas se destacan Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, La noche de los lápices, entre otras.

En 2010, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un galardón que reconoce a los artistas que dejan una marca imborrable en la cultura argentina.

Temas relacionados: