Muchas veces cuando regresamos a nuestro auto después de dejarlo el estacionamiento nos encontramos con una sorpresa. Las consultas de las personas sobre cómo sacar el golpecito de la puerta de su coche crecen día a día en los talleres de Miami.
¿Tenés un golpecito en el auto? Cuándo podés arreglarlo en casa (y cuándo no)
Crecen día a día los llamados para conocer el costo de arreglar ese golpecito que le apareció al auto cuando estaba estacionado. ¿Cuándo llevarlo al taller?
Ante esta consulta recurrente vamos a dar paso por paso si deben llevarlo al taller o pueden "autoarreglarlo". Lo primero es entender el tipo de daño que tiene el auto. Si la pintura sigue intacta y no hay pliegues en la chapa, es probable que sea un hundimiento leve.
En esos casos, existen algunos trucos caseros que pueden ayudar:
-
Limpiar la zona: la suciedad puede engañar la vista.
Revisar al tacto: si el metal está suave y sin filo, se puede intentar una leve corrección.
Aplicar calor suave: un secador de pelo a unos 20 cm puede ayudar a que el metal recupere su forma si la abolladura es mínima.
Corregir rayones superficiales: hay marcadores del color original que disimulan pequeños daños de pintura.
Pero cuidado: los intentos caseros no siempre salen bien. Si el golpe está en un pliegue de la carrocería, la chapa se dobló hacia adentro o hay grietas en la pintura, el daño puede agravarse con calor o presión mal aplicada.
Para entender mejor cuándo conviene recurrir a un profesional, consultamos a un ingeniero mecánico, Diego Alejandro González: “Si el golpe tiene una profundidad mayor a unos milímetros o se ubica cerca de una arista, lo mejor es no tocarlo. Con la técnica PDR (Paintless Dent Repair) en un taller especializado podemos devolver la forma original sin repintar ni usar masilla, conservando el valor original del auto. Además, nuestro sistema permite arreglarlo en la casa donde esté el auto y en poco tiempo”, explica, el CEOde Auto Prime Florida, especializados en reparación sin pintura en el sur de Miami, en 754 NW 21st Terrace.
González también advierte sobre un detalle poco conocido, el sol: “la combinación de calor y humedad en Miami puede expandir el metal y agrietar la pintura con el tiempo. Por eso conviene revisar cada marca apenas aparece, antes de que se deteriore. Es importante remarcar que no recomendamos que lo arreglen en casa con calor, por que pueden empeorar la situación”.
En resumen, si el golpe es leve y la pintura sigue intacta, podés intentar un pequeño arreglo en casa. Pero si el daño se ve profundo o está en una zona estructural, dejalo en manos de profesionales.
¿Tu auto tiene un golpecito?. ¿ Cuándo arreglarlo en casa y cuándo llevarlo al taller?
¿Cuánto cuesta realmente arreglar un golpe o abolladura de tu auto sin que te cobren de más?
A primera vista, los precios pueden variar muchísimo. Algunos talleres te cobran cientos de dólares por una reparación que, en otros lugares, cuesta menos de la mitad. ¿Por qué? La diferencia está en el método.
Uno de los sistemas más usados en la actualidad es el PDR (Paintless Dent Repair), una técnica que permite eliminar golpes sin necesidad de repintar el auto. Además de conservar la pintura original, evita que el valor del vehículo baje, algo clave si pensás venderlo o devolverlo de un leasing.
“Una reparación PDR puede costar entre un 40 % y 70 % menos que un repintado tradicional, y se hace en horas, no días. Lo importante es que el golpe no haya roto la pintura ni deformado el metal en exceso”, remarca Laura González.
En promedio, una pequeña abolladura puede costar desde 100 hasta 300 dólares, dependiendo del tamaño y la ubicación. En cambio, si hay que repintar, los costos pueden subir a 700 o 1.000 dólares fácilmente, especialmente en autos nuevos o con colores especiales.
Seguros de auto: ¿cubren estos golpecitos?
Otro punto que muchos desconocen es que los seguros de auto no siempre cubren las reparaciones estéticas menores, por lo que elegir un taller que trabaje rápido y con precios transparentes puede marcar la diferencia.
“Lo que nosotros vemos a diario —agrega González— es que mucha gente se asusta cuando ve el golpecito y piensa que va a ser carísimo. Pero en realidad, con el sistema PDR, muchos autos salen el mismo día, sin necesidad de dejarlo todo el fin de semana.”
Más allá del precio, los expertos coinciden en algo: cuidar la pintura original es clave. Un mal repintado puede dejar marcas visibles o diferencias de tono que terminan bajando el valor del auto más que la abolladura original.
Así que antes de llevar tu vehículo a cualquier taller, pedí que te expliquen qué método van a usar y si realmente es necesario repintar. Saber eso te puede ahorrar cientos de dólares y varios dolores de cabeza.





