Adelgazar

Bajar de peso: los beneficios de sumar semillas de chía a la dieta y cómo incorporarlas bien

Incluir semillas de chía en la dieta puede ayudar a bajar de peso gracias a su fibra, su efecto saciante y sus beneficios para la salud. ¿Cómo aprovecharlas?

Con la llegada de los días más calurosos del año, las fiestas de fin de año y las vacaciones, muchas personas comienzan a regular su dieta para lograr bajar de peso con métodos poco saludables o regímenes alimentarios restrictivos. Por su parte, los nutricionistas recomiendan incorporar alimentos ricos en fibra y omega, como es el caso de las semillas de chía.

Se trata de un alimento que ganó popularidad por sus propiedades y beneficios para la salud, entre los que se encuentra la capacidad para ayudar a bajar de peso de forma rápida y efectiva. Te contamos cuáles son sus propiedades y cómo incorporar las semillas de chía en la dieta.

semilla-chia1.jpg
Las semillas de chía son un alimento ideal para incluir en la dieta y bajar de peso de forma sencilla y saludable. 

Las semillas de chía son un alimento ideal para incluir en la dieta y bajar de peso de forma sencilla y saludable.

Bajar de peso: beneficios de incluir semillas de chía en la dieta

La chía es una semilla especialmente rica en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero también aporta omega-6 y es una buena fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el boro.

Principalmente, es conocida por su alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, un nutriente clave para la saciedad y la regulación del tránsito intestinal. En 30 gramos (dos cucharadas) puede haber 12 gramos de fibra.

Por otra parte, las semillas de chía son antioxidantes, por lo que tienen efectos beneficiosos en la prevención de algunas enfermedades crónicas. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, estos son los beneficios de incluir chía en la dieta:

  • Ayuda a bajar de peso: como estas semillas llenan el estómago, producen sensación de saciedad gracias a su capacidad de absorber líquidos y de regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Protege el corazón y reduce el colesterol: el elevado contenido de omega-3 ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en sangre. La presencia de la fibra y de betasitosteroles ayuda a prevenir enfermedades coronarias.
  • Combate la diabetes: la chía ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ya que la fibra captura parte de los azúcares y los libera lentamente para que haya picos de glucosa e insulina en sangre.
  • Efecto antioxidante: por su alta concentración de fenoles, unos antioxidantes que frenan hasta el 70% de la actividad de los radicales libres, las semillas de chía previenen el envejecimiento prematuro de la piel y ayuda a reparar los tejidos musculares.
  • Regula el tránsito intestinal: la alta concentración de fibra soluble que crece en contacto con el agua hace que multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo y que presionen las paredes intestinales. De esa manera estimulan el peristaltismo o movimiento de los intestinos y mejoran el estreñimiento. De la misma manera, lubrica el tubo gastrointestinal, facilitando la expulsión de las heces y desinflamando el vientre.
  • Cuida los huesos: en solo 30 gramos de chía se obtiene el 20% de la cantidad de calcio recomendada por día.
chia, semillas
El agua con limón y semillas de chía es una de las formas de incorporar este alimento en la dieta.

El agua con limón y semillas de chía es una de las formas de incorporar este alimento en la dieta.

Cómo incluir semillas de chía en la dieta

La dosis adecuada de chía es de una cucharadita de té al día. Para aprovechar sus beneficios al máximo, antes de consumirla se debe activar dejándola reposar por media hora en un vaso de agua.

De igual modo, la chía puede consumirse molida en forma de harina para incorporarla en batidos u otras recetas como panes. Puedes optar por prepararla como:

  • Agua de limón con chía
  • Budín de chía: llena medio vaso de semillas de chía y agrega jugo de frutas o leche vegetal. Deja reposar por una noche en la heladera para consumirlo en la mañana siguiente.
  • Reemplazo del pan rallado
  • Condimento de ensaladas
  • Sopa con chía
  • Bebidas o licuados con chía
  • Yogur o avena con chía
  • Masa de panqueques con semillas de chía

Temas relacionados: