La natación no solo es uno de los ejercicios más completos para la salud, sino también una de las actividades más efectivas para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin impacto articular. Según un estudio publicado en Research Gate, el entrenamiento acuático mejora la composición corporal, favorece la quema de grasa y optimiza la capacidad cardiovascular incluso en personas con sobrepeso u obesidad.
Natación: un ejercicio de bajo impacto con grandes resultados
A diferencia de otros deportes aeróbicos, la natación permite trabajar todos los grupos musculares sin sobrecargar las articulaciones, lo que la convierte en una opción segura para quienes buscan retomar la actividad física o recuperarse de lesiones.
De acuerdo con Mayo Clinic, nadar durante una hora puede ayudar a quemar entre 400 y 700 calorías, dependiendo de la intensidad, el estilo y el peso corporal del nadador.
Estudios confirman que la natación mejora la composición corporal, ayuda a bajar de peso y optimiza la capacidad cardiovascular.
Qué dice la ciencia sobre la natación y la pérdida de grasa
El estudio difundido por Research Gate explica que el ejercicio en el agua produce una mayor demanda metabólica que el mismo entrenamiento realizado en tierra, debido a la resistencia del agua. Esta propiedad obliga al cuerpo a realizar un esfuerzo constante, mejorando la quema de grasa y el gasto calórico general.
En la misma línea, expertos de Harvard Health Publishing destacan que la natación regular no solo ayuda a bajar de peso, sino también a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y fortalecer el sistema cardiorrespiratorio.
Los estilos de natación más efectivos para bajar de peso
No todos los estilos de natación generan el mismo gasto energético. El estilo mariposa es el más intenso y puede superar las 700 calorías por hora, mientras que el crawl o libre se ubica entre 500 y 600.
Por su parte, la espalda y el pecho ofrecen un trabajo más moderado, ideal para principiantes o para quienes buscan mantener una rutina constante sin agotamiento excesivo.
El estilo de natación mariposa es el más intenso y puede superar las 700 calorías por hora.
Consejos para una rutina segura y eficaz
La revista Mayo Clinic recomienda empezar con sesiones de 20 a 30 minutos, al menos tres veces por semana, y aumentar progresivamente el tiempo de nado. Complementar la natación con ejercicios de fuerza y una alimentación equilibrada potencia los resultados.
También se sugiere realizar una entrada en calor fuera del agua para preparar músculos y articulaciones, y respetar los tiempos de recuperación.
Beneficios mentales de practicar natación
Más allá del control del peso, nadar tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo y el bienestar mental. Según Harvard Health Publishing, la inmersión en agua reduce los niveles de cortisol, la “hormona del estrés”, y genera una sensación de relajación inmediata.
En definitiva, la natación es un entrenamiento efectivo, seguro y científicamente respaldado para quienes buscan bajar de peso, tonificar y mejorar su salud sin riesgo de lesiones.






