La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó en el Boletín Oficial las resoluciones 338/2025 y 339/2025, que establecen los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondientes a noviembre de 2025. El incremento será del 2,08%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con este ajuste, la jubilación mínima pasa a $333.058,39, a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben ese haber. De esta forma, el ingreso total alcanzará los $403.058,39.
ANSES informó de un aumento y confirmó que será en noviembre.
Refuerzo para las pensiones y jubilaciones
El refuerzo también beneficiará a quienes cobren haberes inferiores a $403.150, con montos proporcionales para igualar ese piso mensual. En cambio, quienes superen ese umbral no recibirán el bono adicional.
La medida, vigente desde marzo de 2024, mantiene la actualización mensual del bono complementario, una política que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Además, el haber máximo se eleva a $2.241.349,35, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende a $266.468,31, también con derecho al refuerzo de $70.000. Las Pensiones No Contributivas (PNC), por su parte, aumentan a $233.252
Asignaciones familiares actualizadas
El aumento también alcanza a las asignaciones familiares, que se ajustan bajo el mismo índice. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se fija en $119.691, y se actualizan además los valores por nacimiento, adopción, matrimonio y ayuda escolar anual, con montos diferenciados según zona geográfica.
Entre los principales valores:
- Nacimiento: $69.763
- Adopción: $417.116
- Matrimonio: $104.459
- Hijo (IGF hasta $926.676): $59.851 (valor general)
- Hijo con discapacidad: $194.873 (valor general)
- Ayuda escolar anual: $42.039 (valor general)





