Rusia anunció una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos
El Kremlin anunció una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos para el próximo 24 de marzo
El Kremlin anunció una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos para el próximo 24 de marzo
"Acordamos con Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local. Mike Waltz es el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
De las negociaciones participarán por parte del país ruso, el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.
La primera ronda de negociaciones ruso-estadounidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Rusia anunció unilateralmente tras conversar este martes Putin con Donald Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.
►TE PUEDE INTERESAR: Drones rusos golpearon hospitales e infraestructura energética de Ucrania
Desde Moscú, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó hoy a Zelenski de incumplir la palabra dada al mandatario estadounidense, con sus ataques contra objetivos energéticos rusos.
"Se trata de una nueva provocación, especialmente preparada por el régimen de Kiev para frustrar las iniciativas de paz, incluyendo las promovidas por el presidente de Estados Unidos. Zelenski una vez más violó los acuerdos alcanzados y confirmó su total incapacidad de cumplir acuerdos", afirmó en una conferencia de prensa.
La portavoz de la diplomacia de Rusia recordó que el presidente ucraniano declaró públicamente que aceptaba la moratoria en ataques contra la infraestructura energética y apoyaba la propuesta de la Casa Blanca.