Guerra Rusia-Ucrania

Drones rusos golpearon hospitales e infraestructura energética de Ucrania

Volodimir Zelenski denunció el incumplimiento de Rusia y la intensificación de ataques con drones rusos en Ucrania, luego de la llamada entre el Putin y Trump

Por UNO

Drones rusos alcanzaron dos hospitales situados en la región de Sumi del noreste de Ucrania e infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk del centro del país, según informaron las autoridades ucranianas. Una infraestructura del sistema eléctrico también fue alcanzada en la ciudad de Sloviansk de la región oriental de Donetsk.

Volodimir Zelenski acusó a Putin de no cumplir

EFE informó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que la negativa de Putin de bajar las armas demuestra que no quiere poner fin a la guerra. Zelenski confirmó que Rusia estaba atacando “infraestructuras civiles” en Kiev y otras ocho regiones de Ucrania, en su red social X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ZelenskyyUa/status/1902120683699626108?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1902120683699626108%7Ctwgr%5E5847573c08c691909920230facffe7ec81f0a611%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fefe.com%2Fmundo%2F2025-03-19%2Fguerra-ucrania-drones-rusos%2F&partner=&hide_thread=false

Ante los medios en Helsinki, donde se reunió con el presidente finlandés, Alexander Stubb, el mandatario ucraniano acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra y pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a poner fin a la guerra.

Según Zelenski, el alto el fuego que propone Estados Unidos, es un primer paso “correcto” para avanzar hacia el final de la guerra pero insistió en que no reconocerá ningún territorio ucraniano ocupado por Rusia.

“Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos”, dijo Volodimir Zelenski al ser preguntado por la posibilidad de que EEUU y Rusia le exijan que reconozca la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, como parte de la Federación Rusa.

El presidente de Ucrania confirmó que hoy tendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles de la conversación que mantuvo el martes con el mandatario de Rusia.

Drones y misiles

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó desde la tarde del martes contra territorio ucraniano 145 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos sin carga, además de cuatro misiles S-300. Las defensas ucranianas logró derribar 72 drones kamikaze durante el ataque.

Este nuevo ataque masivo con drones comenzó horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, le confirmara en una llamada telefónica a Donald Trump, que Rusia estaba dispuesta a declarar una tregua parcial de 30 días en la que ambos bandos pongan fin a los ataques aéreos al sector energético y a otras infraestructuras.

►TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump y Vladimir Putin avanzan hacia la paz

Rusia tiene otra versión

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de golpear un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar, horas después de que Putin ordenara suspender por espacio de 30 días los ataques contra la infraestructura energética ucraniana.

Según el Kremlin, Putin mantiene esa orden de suspensión, pese a que Kiev continuó los bombardeos contra instalaciones rusas. "El presidente no ha impartido nuevas órdenes", dijo portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Dmitri Peskov.jpg
El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.

El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.

Recalcó que el ataque ucraniano con drones contra el depósito de petróleo en Krasnodar se produjo después de que se conociera ampliamente la orden de Putin, que fue ejecutada "inmediatamente" por los militares rusos.

"El régimen de Kiev no hizo nada por impedirlo", dijo Peskov, quien aseguró que militares rusos derribaron siete drones propios que se dirigían contra instalaciones energéticas ucranianas al recibir la orden de Putin.

Temas relacionados: