Futuros funcionarios

La elección de Donald Trump para liderar la NASA causa revuelo

La elección de Jared Isaacman por parte de Donald Trump, generó revuelo en la comunidad espacial, hubo reacciones de entusiasmo como así también de preocupación

La elección de Donald Trump para administrar la NASA generó opiniones divididas, especialmente con el nombramiento de Jared Isaacman, un multimillonario tecnológico y pionero del espacio. Isaacman, quien viajó al espacio en dos ocasiones y tiene vínculos cercanos con Elon Musk y SpaceX, no tiene experiencia en el gobierno ni en el ámbito académico.

Los administradores de la NASA suelen ser seleccionados entre científicos, ingenieros o servidores públicos, lo que hace que la elección de Isaacman despierte tanto entusiasmo como inquietudes, informa CNN en español.

La preocupación de la NASA

Isaacman es un estrecho colaborador de SpaceX. Esta conexión resulta clave, ya que la NASA depende más que nunca de empresas privadas, especialmente de SpaceX, para llevar a cabo sus misiones espaciales.

Esta situación generó críticas sobre posibles conflictos de interés, ya que, de ser confirmado, Isaacman supervisaría contratos millonarios entre la NASA y SpaceX, incluida la revisión del Starship, el cohete que la agencia planea usar para misiones lunares en el programa Artemis.

donald-trump-elon-musk-NASA.jpg
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, nombró a Jared Isaacman (centro), un multimillonario cercano a Elon Musk.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, nombró a Jared Isaacman (centro), un multimillonario cercano a Elon Musk.

Si su nombramiento es aprobado por el Senado, Isaacman se convertiría en el cuarto administrador de la NASA en haber viajado al espacio. Sin embargo, su cercanía con SpaceX plantea dudas sobre sus posibles conflictos de interés, ya que su empresa, Shift4, posee acciones de SpaceX por un valor de 27,5 millones de dólares. Isaacman ha dicho que, si es confirmado, planea mantener su participación en Shift4, pero bajo obligaciones éticas.

A pesar de las preocupaciones, algunos expertos ven en Isaacman un cambio positivo para la NASA. Isaac Arthur, presidente de la National Space Society, afirmó que Isaacman aporta una valiosa experiencia como emprendedor y colaborador con SpaceX, lo que lo convierte en la persona ideal para impulsar la cooperación entre la NASA y las empresas privadas.

Otro que dio su opinión fue Garrett Reisman, exastronauta de la NASA y asesor de SpaceX, que señaló que Isaacman podría acelerar los avances de la agencia espacial.

►TE PUEDE INTERESAR: La NASA pospone hasta 2027 el regreso a la Luna con Artemis III

El perfil del elegido por Donald Trump

Isaacman, de 41 años, es el CEO de Shift4 Payments, una empresa que fundó a los 16 años, y también estuvo involucrado en la contratación de la Fuerza Aérea a través de Draken International. Pero es en el espacio donde ganó mayor popularidad.

En 2021, financió y participó en la misión Inspiration4, el primer vuelo espacial tripulado completamente por civiles. Además, ha desarrollado un programa con SpaceX llamado Polaris, con el objetivo de realizar misiones espaciales privadas, incluyendo el primer paseo espacial comercial.

CNN informa que aunque su relación con Elon Musk es estrecha, Isaacman se mantiene neutral en temas políticos, enfocándose en su trabajo con SpaceX y su apoyo a Musk en los esfuerzos de innovación. Esta postura podría ser clave para dirigir la NASA de manera efectiva, buscando el apoyo de legisladores de ambos partidos en proyectos cruciales para el futuro del espacio.

Temas relacionados: