Política migratoria de Trump

La Corte Suprema avaló a Donald Trump: el Gobierno podrá quitar protección a más de 500.000 migrantes

La Corte Suprema permite al Gobierno de Donald Trump quitar protección a 532.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua en Estados Unidos

Por UNO

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del Gobierno de Donald Trump, permitiéndole eliminar la protección temporal que amparaba a más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Con siete votos a favor y dos en contra, el máximo tribunal dio luz verde al Departamento de Seguridad Nacional para avanzar con la medida.

estadosunidos-migrantes-efe-2.jpg
La Corte también permitió a Donald Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos.

La Corte también permitió a Donald Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos.

Migrantes se arriesgan a la deportación

EFE informa que la decisión revoca de forma temporal un fallo previo de una jueza federal de Massachusetts, que había bloqueado el intento de anular el llamado "parole humanitario". Este programa, implementado por el expresidente Joe Biden en 2023, permitía que estas personas vivieran y trabajaran legalmente en el país sin evaluaciones caso por caso.

Las juezas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson fueron las únicas que votaron en contra. Jackson criticó duramente el fallo y afirmó que el tribunal "ha hecho una chapuza". En su opinión, la decisión no exige al Gobierno demostrar daños irreparables y minimiza el impacto devastador que tendrá en medio millón de personas.

“El Gobierno va a desestabilizar de forma abrupta la vida y el sustento de cientos de miles de migrantes mientras sus demandas legales siguen sin resolverse”, escribió Jackson en su disenso.

Según la jueza, estas personas enfrentan ahora dos opciones extremas: abandonar Estados Unidos y regresar a países donde podrían estar en peligro, o quedarse tras el vencimiento del permiso y arriesgarse a la deportación.

►TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos endurece visados para estudiantes de China por orden de Donald Trump

Revés para los migrantes

Este es el segundo revés para los migrantes en lo que va del año. Hace apenas diez días, la Corte también permitió a Donald Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos.

aranceles-estados-unidos-donald-trump-efe-2.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump intensificó su política de mano dura en inmigración. Su plan incluye expulsar a millones de personas sin papeles y desmantelar los programas que considera "permisivos".

El "parole humanitario", extendido por Biden, buscaba ordenar la inmigración legal desde países con alta presencia en la frontera sur. Hoy, su continuidad queda en manos de un Gobierno que prometió una política migratoria mucho más estricta.