Políticas migratorias

El "zar de la frontera" de Donald Trump dice que van a detener a familias migrantes

Tom Homan, anunció que el futuro Gobierno de Donald Trump, reintroducirá la detención de familias migrantes cuando llegue al poder

Por UNO

El próximo 20 de enero asume su segundo mandato Donald Trump, y Tom Homan, anunció que el futuro Gobierno de Estados Unidos reintroducirá la detención de familias migrantes cuando llegue al poder. Su duro enfoque hacia la inmigración ilegal le valió a Homan, el apodo de "El Zar de la Frontera".

Tom Homan explicó en una entrevista con el diario The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, similares a las que se utilizan durante las olas migratorias, según informa EFE.

donald trump-familias-migrantes-efe 1.webp
Migrantes caminan por las vías del tren en busca de la Patrulla Fronteriza estadounidense en Jacumba, California en Estados Unidos. Crédito: EFE/EPA/Allison Dinner.

Migrantes caminan por las vías del tren en busca de la Patrulla Fronteriza estadounidense en Jacumba, California en Estados Unidos. Crédito: EFE/EPA/Allison Dinner.

El "zar de la frontera" también dijo que el Gobierno no tendrá en cuenta si los menores son nacidos en Estados Unidos y tienen nacionalidad estadounidense. "El problema es el siguiente: usted sabía que estaba en el país de manera ilegal y decidió tener un hijo. Así que fue usted quien puso a su familia en esa posición", afirmó Homan.

►TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden tuvo el registro de mayor cantidad de deportaciones desde 2014 en Estados Unidos

Las familias decidirán sobre el lugar de deportación

Serán las familias quienes decidirán si son deportadas a sus países de origen junto con los menores o si los dejan en Estados Unidos, informó Tom Homan.

Los centros de detención para familias migrantes que operaban en Estados Unidos con cerca de 3.000 camas abiertos durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), el Gobierno de Joe Biden los cerró en 2021. "Vamos a tener que construir instalaciones para familias. El número de camas que necesitaremos dependerá de lo que indiquen los datos", dijo Homan.

donald trump-familias-migrantes-efe 2.webp
Tiendas de campaña en el refugio para migrantes Movimiento Juventud 2000, en Tijuana, México. Crédito: EFE/EPA/Caroline Brehman.

Tiendas de campaña en el refugio para migrantes Movimiento Juventud 2000, en Tijuana, México. Crédito: EFE/EPA/Caroline Brehman.

Durante el primer mandato de Donald Trump, Homan fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y es considerado el artífice de la polémica política de separación de familias migrantes.

Donald Trump prometió durante su campaña electoral, la deportación de millones de migrantes indocumentados, una promesa que Homan está encargado de cumplir.

Temas relacionados: