Los residentes de East Aurora, un pueblo localizado en Nueva York, se encuentran en constante preocupación por la sobrepoblación de ciervos en la región, que ha llevado a colisiones vehiculares, consumo de vegetación y hasta incluso a la propagación de la mencionada enfermedad de Lyme.

pueblo, nueva york.jpg
El pueblo de Nueva York que se encuentra en crisis por la invasión de un animal salvaje

El pueblo de Nueva York que se encuentra en crisis por la invasión de un animal salvaje

El pueblo de Nueva York que es invadido por ciervos

Los vecinos de este pueblo han solicitado a las autoridades que este problema se solucione cuanto antes, sobre todo por los riesgos generados por la enfermedad propagada por este animal.

Tal es la presencia de los ciervos en este lugar de Estados Unidos, que los vecinos debieron implementar medidas de seguridad como cercados líquidos y dispositivos sónicos, todos con resultados poco efectivos.

La crisis en este pueblo no solamente se da en la salud y en la vegetación, sino también en la economía de cada uno de los ciudadanos. Además de las medidas de seguridad, un vecino tuvo que invertir 3.000 dólares en reemplazo de vegetación destruida.

►TE PUEDE INTERESAR: El lago de Estados Unidos que fue construido sobre un pueblo y oculta una historia escalofriante

estados unidos, pueblo.jpg
El pueblo de Nueva York que se encuentra en crisis por la invasión de un animal salvaje

El pueblo de Nueva York que se encuentra en crisis por la invasión de un animal salvaje

Hablando ahora de las soluciones, los vecinos de este pueblo reclaman por la iniciación de la caza regulada y controlada, método que ya ha sido utilizado en otras oportunidades.

Sobrepoblación de este animal en Estados Unidos

Este problema no es exclusivo de East Aurora. Según WYRK, la polémica también se observa en otras comunidades, que han recurrido a métodos que van desde loterías especiales para la caza hasta el uso de francotiradores.

Al final, los impactos en la economía local, la salud pública y la seguridad vial impulsan a los residentes y autoridades de este pueblo a tomar medidas cuanto antes.

Las medidas futuras podrían incluir la colaboración con otras localidades y ajustes legales para manejar la situación y controlar a este animal salvaje, siempre con la seguridad de los habitantes como principal prioridad.