Seguridad nacional

Donald Trump prohíbe viajes desde 12 países por amenazas a la seguridad de Estados Unidos

Donald Trump firma una orden que bloquea el ingreso desde 12 países y limita a otros 7. Asegura que así protege a Estados Unidos de amenazas terroristas

Por UNO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva que prohíbe por completo el ingreso de inmigrantes desde 12 países, incluyendo Haití, Irán y Libia. Además, impuso restricciones parciales a ciudadanos de otras siete naciones, como Cuba, Venezuela y Laos, informó EFE.

Los países vetados

La medida, según Trump, responde a “problemas graves de seguridad nacional”. Los 12 países vetados son:

  1. Afganistán.
  2. Birmania.
  3. Chad.
  4. República del Congo.
  5. Guinea Ecuatorial.
  6. Eritrea.
  7. Haití.
  8. Irán.
  9. Libia.
  10. Somalia.
  11. Sudán.
  12. Yemen.

Estos países fueron catalogados como “deficientes en detección y control” y un “riesgo muy alto” para la seguridad de Estados Unidos.

En un mensaje desde la página de X de la Casa Blanca, Donald Trump explicó que esta decisión busca frenar la migración desde lugares donde no se puede verificar adecuadamente la identidad de los viajeros. “No podemos permitir el ingreso desde ningún país que no ofrezca garantías de control y evaluación”, afirmó.

inmigrantes-estados-unidos-efe-1.jpg
Grupo de inmigrantes deportados por el gobierno de Estados Unidos debido a las políticas migratorias de Donald Trump.

Grupo de inmigrantes deportados por el gobierno de Estados Unidos debido a las políticas migratorias de Donald Trump.

Trump también relacionó la medida con un reciente ataque antisemita ocurrido en Colorado. Según él, este tipo de hechos demuestran los “peligros extremos” de permitir la entrada de extranjeros sin los debidos controles, especialmente aquellos que luego permanecen en el país más allá de lo permitido por sus visas.

►TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump refuerza control migratorio

Donald Trump culpó a Biden

Trump culpó al expresidente Joe Biden por sus políticas migratorias “de puertas abiertas”, que, según él, generó una crisis con “millones” de inmigrantes ilegales dentro de Estados Unidos.

“No vamos a permitir que lo que pasó en Europa ocurra aquí”, declaró Trump. También recordó que durante su primer mandato ya había implementado restricciones similares, como la prohibición de ingreso a ciudadanos de varios países musulmanes. Dijo que esas políticas fueron “clave para prevenir grandes ataques terroristas”.

Trump ordenó al Secretario de Estado revisar la situación de seguridad en regiones consideradas de alto riesgo y elaborar nuevas recomendaciones. Aclaró que la lista actual está sujeta a cambios: pueden levantarse restricciones si hay mejoras, pero también podrían agregarse más países si surgen nuevas amenazas.

Temas relacionados: