“Entre Dos Mundos” es un disco que incluye 10 obras del cancionero cuyano y es fruto de la interacción entre Verónica Cangemi, Gustavo Grobocopatel, Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucciharelli.
“Entre Dos Mundos” es un disco que incluye 10 obras del cancionero cuyano y es fruto de la interacción entre Verónica Cangemi, Gustavo Grobocopatel, Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucciharelli.
Esta joya musical que han producido, será presentada en exclusiva para el público mendocino en el Teatro Independencia el el jueves 30, a las 21, con entrada gratuita previa obtención de las mismas a través de entradaweb.com.ar. La presentación cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y la Ciudad de Mendoza.
La cantante lírica mendocina, Verónica Cangemi, es reconocida mundialmente por su inmenso talento y su extensa trayectoria, incluyendo presentaciones en las principales salas de concierto del mundo. Según ella misma manifiesta, es sobre todo “mendocina y cuyana”. Además, su vínculo con la música de raíz de su tierra, tiene un lazo familiar ya que es sobrina nieta de Hilario Cuadros, padre del Cancionero Cuyano y figura destacadísima en la música popular.
Respecto a Gustavo Grobocopatel, es empresario y músico, su trayectoria recorre los caminos de la música folclórica y la música de cámara argentina. A esas voces se sumaron en la producción musical, los reconocidos músicos mendocinos Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucchiarelli, quienes trabajaron en los arreglos instrumentales, composiciones, armonías. Ambos poseedores de una amplia experiencia, tuvieron a su cargo la dirección musical del disco.
►TE PUEDE INTERESAR: "No lo entenderías" y "Cotidianeidades silentes", dos muestras para disfrutar en el MMAMM
“Entre Dos Mundos” refiere a diversas integraciones: las culturales, al folclore con la música clásica, a las formas de decir de la voz lírica y de la música popular. Dos historias diferentes que se unen en el amor por la música y en plena pandemia generaron esta joya musical.
El disco intenta ser un aporte renovado a la música popular, tanto por su sonoridad deliberadamente integrada a la música de cámara, como por el repertorio elegido. También, por el abordaje interpretativo de los cantantes.
Respecto a las canciones del disco, recorren obras de maestros de la música cuyana como Hilario Cuadros, Félix Dardo Palorma, Tito Francia, Ernesto Villavicencio y poemas de Armando Tejada Gómez. Las obras resaltan la tradición, las nuevas corrientes y sus ritmos más característicos: cuecas, tonadas, estilos y valses.
Los arreglos, por su parte, son fruto de la búsqueda de esa integración mencionada, donde los límites son más difusos, están más allá de las etiquetas. La tradición de las guitarras cuyanas, aparecen por detrás o delante de las sonoridades creadas por las cuerdas y el piano. Los arreglos le dan a cada obra su personalidad, están al servicio de las mismas. El disco “Entre Dos Mundos” ya está disponible en Spotify, YouTube y Apple Music.
El público que desee obtener las entradas para el concierto, deberá ingresar a entradaweb.com.ar, donde estarán disponibles los tickets gratuitos para el concierto de el jueves 30, a las 21 en el Teatro Independencia. También se podrá concurrir presencialmente de miércoles a domingo, de 18 a 21.