Música clásica

Una nueva orquesta debuta en Mendoza: la Pianoforte dará un concierto en el Independencia

Este jueves 8 de junio se presenta por primera vez ante el público la agrupación sinfónica integrada por talentosos músicos locales y bajo la conducción de los maestros venezolanos Miguel Pineda Záccara e Igor Lara

Por UNO

Sube a escena en la sala cultural mayor de Mendoza la debutante Orquesta Pianoforte, conformada por algunos de los mejores músicos y músicas de Mendoza.

El concierto inaugural será el jueves 8 de junio, a las 20.30, en el Teatro Independencia, bajo la dirección del maestro Miguel Pineda Záccara y con el maestro Igor Lara como concertino. Las entradas ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.

Orquesta Pianoforte 2.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Uno de los directores del Teatro Colón es mendocino y se llama Marcelo Ayub

“La Orquesta Pianoforte se creó con el objetivo de ofrecer productos artísticos de primer nivel. Nos esforzamos por alcanzar la excelencia en todos los aspectos, y por ello, cada músico y música que forma parte pertenece a un selecto grupo de los más renombrados artistas que residen en Mendoza. En todos los casos, gracias a su apertura y versatilidad, son capaces de interpretar cualquier estilo musical de forma comprometida y seria, abarcando tanto la música clásica como otros estilos de manera sinfónica. Los espectáculos previstos estarán destinados tanto al disfrute del público habitué de los sinfónico como de aquellos que se acercan por primera vez a este tipo de género”, afirmó Camila Tula Egea, una de las productoras de la Orquesta, junto con Leonardo Pittella- el joven y prestigioso pianista mendocino- y la propia Fundación Pianoforte.

►TE PUEDE INTERESAR: La Orquesta Sinfónica celebra sus 75 años con un concierto especial y muestras artísticas

El repertorio que interpretará la Orquesta Pianoforte, incluye:

  • – J. S. Bach. Air Suite No. 3 en Re mayor, BWV. 1068.
  • – J. S. Bach. Concierto Brandenburgo No. 3 en Sol mayor, BWV. 1048.
  • – J. S. Bach. Concierto para dos violines en Re menor, BWV. 1043. 2do movimiento.
  • – P. I. Chaikovski. Serenata para cuerdas en Do mayor, Op. 48.
  • – Elegía.
  • – Vals.
  • – E. Morricone. Cinema Paradiso
  • – A. Romero. Fuga con Pajarillo
  • – J. C. Cuacci Suite Argentina

La Orquesta Pianoforte tiene una serie de presentaciones programadas para 2023. Además, como parte de las propuestas artísticas de la Fundación Pianoforte, también se desarrollará el ciclo Estrellas, de recitales y música de cámara. En este caso, la presentación inaugural también será en el Teatro Independencia, el jueves 29 de junio, a las 21, con el concierto de Leonardo Pittella.

Orquesta Pianoforte 3.jpg

Los músicos de Pianoforte

Violines I

  • Igor Lara, Anna Kebadze, Fernando Velázquez, Engel Suárez

Violines II

  • Elda Pineda, Enrique Ligeti, Manuel Biurrum, Roger Campos

Violas

  • José Guevara, Teimouraz Kabadze, Jeli Herrera

Violonchelos

  • Mauricio Lozano, Leandra Velázquez, Georgina Prendes

Contrabajo

  • Hugo Larrañaga, Laureano Melchiori

Piano

  • Mercedes González

Miguel Pineda Záccara

Miguel Pineda Záccara es director de orquesta, flautista y piccolista venezolano, formado íntegramente en Venezuela, comenzando sus estudios musicales con su padre y continuando el sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Egresó de la Universidad Central de Venezuela. Es el fundador de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Ha sido primera flauta de las Orquestas Sinfónica Simón Bolívar, Sinfónica Venezuela y Municipal de Caracas respectivamente, flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. Director titular de la Banda Marcial Caracas, Banda Sinfónica del Estado Carabobo, Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, Banda Marcial Caracas y Orquesta Juvenil de San Carlos. Solista asociado de la Sinfónica de Caracas, Miembro del Quinteto Contemporáneo de Caracas y director y entrenador de las Orquestas Juveniles e Infantiles del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela. Actualmente reside en la Ciudad de Mendoza y es codirector de la Orquesta Barroca de Mendoza. En Argentina ha sido invitado a dirigir la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Sinfónica de Mendoza, y también a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos con quienes ejecutó el concierto de píccolo de Lowell Liebermann en la ciudad de Paraná.

Acerca de Igor Lara (Concertino)

Igor Lara es un músico Venezolano fundador de la Orquesta Nacional Juvenil y del Coro de los Niños Cantores de Los Teques, forma parte de la Orquesta Juvenil del Distrito Federal. Miembro fundador de la Orquesta “Jóvenes Arcos de Venezuela”, siendo luego su Concertino y director Asistente, entra a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar” y en 2007 obtiene por concurso el puesto de asistente al Concertino. En 2017 se desempeñó como concertino y coordinador técnico y artístico de la Orquesta Filarmónica de Chascomús. Su trabajo violinístico lo realiza principalmente con los maestros Luis Miguel González, José Francisco del Castillo, Virginie Roubillard y Ronny Rogoff, entre otros, asiste, como miembro activo, a los cursos de dirección orquestal del Maestro Koreano Sung Kwak en Venezuela, actúa como solista con las principales orquestas de Venezuela, trabaja para consolidar las orquestas Juveniles de República Dominicana, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Colombia y Ecuador. Estrena el concierto para violín “Heraldo Atávico”, dedicado a su persona por el compositor venezolano Diego Silva Silva. Desde 2019 es suplente de concertino en la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina.

Ficha del Espectátulo

  • Orquesta Pianoforte, Temporada 1 – Concierto Inaugural
  • Espectáculo musical. Música clásica.
  • Día: jueves 8 de junio
  • Hora: 20.30
  • Lugar: Teatro Independencia.
  • Entrada general: $2.000 a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del Teatro Independencia, de miércoles a domingo de 18 a 21.