Sandro (2)
Sandro lanzó la canción "Rosa..Rosa" a finales de los años 60.
Sandro solía visitar a López Ruiz con mucha frecuencia, y en la casa del músico trabajaba una empleada doméstica, llamada Rosa Díaz.
El músico y periodosta Pablo S. Alonso asegura en su libro "La música de Sandro, cómo se hicieron sus canciones": "Todas las noches venía con el Renault Dauphine porque no quería que nadie lo reconociera, desde Lanús hasta mi casa en Martínez, a comer, y ahí me tiraba una punta de temas. Laburábamos como locos, cada vez que grabábamos doce temas teníamos cien para elegir: un disparate".
Embed - Sandro - Rosa... Rosa (Official Audio)
Según el recuerdo del músico, cuando Sandro le cantaba a la empleada, "Rosa Rosa, qué me preparaste", en seguida le sugirió que escribiera una canción con eso. La canción tomó otro tinte, pero esa simple acción fue lo que la inició o inspiró.
"Rosa...Rosa" se publicó como un single junto con "Cuando existe tanto amor", y logró vender más de 2 millones de copias, algo que era impensado para un artista argentino en aquella época.
Es importante aclarar que la influencia de la empleada Rosa no quedó solamente en esa canción. Según la investigación de Alonso, la rosa aparecía con recurrencia en el cancionero de Sandro. Por ejemplo, en "Como lo hice yo" canta: "tendrás quién te lleve las rosas".
Además, en la canción "Tengo", Sandro dice: "Tengo poemas de amor y rosas, mil cosas maravillosas, y todo es para ti". Y en abundancia aparecen en el valseado "Lluvia de rosas", con el vibrato exacerbado del artista.
Incluso, en 1974 Sandro protagonizó una película que se llamó Operación Rosa Rosa. Se trataba de una historia de espionaje donde él repartía su tiempo entre los escenarios (porque su papel era el de un cantante famoso) y el espionaje para desbaratar a la temible y maligna organización Medusa. Ramblers corriendo a toda velocidad en escenografías portuarias, noches de seducción y escenas de pelea.