Hollywood

Paula Fajardo, la mendocina premiada en Hollywood: su emotiva infancia y su trabajo en Star Wars

Paula Fajardo es oriunda de Mendoza y se desempeña como diseñadora de vestuario en Hollywood. En una entrevista exclusiva con Diario UNO repasó algunos momentos de su carrera

Paula Fajardo nació en Buenos Aires, pero cuando tenía 5 años se mudó a Mendoza con su familia. Inspirada en su madre y su abuela, aprendió a coser y bordar, pero nunca se imaginó que recibiría un galardón en los premios Creative Arts Emmy (mejor conocidos como premios Emmy).

El premio fue por su trabajo en la serie ANDOR, donde se desempeñó como asistente del diseñador de vestuario. Diario UNO habló en exclusiva con Paula Fajardo, quien nos comentó cómo fueron sus primeros pasos en el mundo de la moda, y cómo llegó a trabajar en un proyecto de Disney y Star Wars.

¿Qué recuerdos tenés de tu paso por Mendoza?

Paula Fajardo: "Toda mi familia es de San Rafael. Me considero de Mendoza, a pesar de haber nacido en Buenos Aires. Mi recuerdos de la infancia son en familia. Nos mudamos para estar cerca de mis abuelos. Me acuerdo mucho de la escuela, fui a la Patricias Mendocinas, y luego entré al CUC, lo cual fue una emoción enorme".

Paula Fajardo Vestuario
Paula Fajardo trabajando en los sets de filmación.

Paula Fajardo trabajando en los sets de filmación.

Paula asegura que su amor por el diseño de vestuario surgió porque siempre le gustó lo hecho a mano. Es allí cuando analizó la posibilidad de estudiar diseño de moda.

Tras egresar del CUC, Paula y su familia se mudaron a São Paulo (Brasil). Allí estudió Diseño y Moda, pero no le interesaba tanto la parte comercial.

¿Cómo fueron tus primeros pasos creando vestuarios para series y películas?

"Me gané una beca para estudiar en Francia, y luego me fui a Barcelona a hacer un posgrado. Unos años después me trasladé a Dublín (Irlanda), donde empecé a contactar gente y a hacer proyectos cortos, películas independendientes, y así pude establecer contactos en la industria", explica Fajardo.

¿Cómo fue ingresar en el universo de Star Wars?, ¿Tienen que seguir algunos parámetros al momento de crear los vestuarios (colores, telas, texturas)?.

"En el 2020 me fui a Londres a trabajar, y ahí conseguí entrar en el equipo de vestuario de Blancanieves. Luego, una amiga de Irlanda me llamó para un trabajo, el cual resultó ser de Star Wars, pero era todo confidencial", comenzó explicando Paula.

En cuanto a la forma de trabajo en el universo de Star Wars, Paula exolicó ellos establecen una guía a seguir. Por ejemplo, no se pueden ver botones, ni cierres o cordones. "Todo tiene que tener cierres futuristas o magnéticos", explica la diseñadora.

ANDOR
El personaje de Cassian Andor es uno de los primeros en usar anteojos en Star Wars. 

El personaje de Cassian Andor es uno de los primeros en usar anteojos en Star Wars.

En el caso de ANDOR, Paula Fajardo asegura que es la primera producción de Star Wars donde se ven anteojos. La diseñadora también explicó que para crear el vestido de casamiento de uno de los personajes, estuvieron meses trabajando para lograr el resultado final.

"Si el personaje tiene una escena de pelea, hay que tener un look limpio, un look sucio y otro para el final de la batalla. También debemos tener en cuenta si el actor entró al agua, si está manchado con sangre. Además, hay que crear los looks para los dobles de riesgo", explica Paula.

Embed - Andor Season 2 | Designing the Rebellion | Now Streaming on Disney+

De todos los vestuarios que has creado. ¿Tenés algún vestuario favorito?

"El proyecto que más me gustó fue una serie de la BBC sobre Mujercitas. El equipo era muy amoroso. Ese proyecto fue pequeño y muy íntimo. Pero también me gustó trabajar en la película The Green Night (del estudio A24), y allí trabajé con una diseñadora de Estados Unidos, todo fue espectacular", dijo Paula.