El jueves llegó a Mendoza Familia peligrosa, cinta de Luc Besson con Robert De Niro y Michelle Pfeiffer.

Lo primero es la familia, otro enfoque de la mafia

Por UNO

El cineasta francés Luc Besson pone a prueba la química de Michelle Pfeiffer y Robert De Niro en Familia peligrosa, una película de mafiosos en la que ambos actores comparten plano por primera vez.

“Es verdad que había rodado dos películas con Robert, pero sólo nos veíamos en la alfombra roja”, señaló Pfeiffer durante la presentación del filme, que narra la historia de una familia de la mafia neoyorquina que arrepentida y bajo el amparo del Programa de Protección a Testigos del FBI se instala en un pueblo de Normandía.

De Niro interpreta a Fred Blake, alias Giovanni Manzoni, que pese a sus indudables esfuerzos de integración acabará recuperando rápido sus viejas costumbres, mientras que Pfeiffer representa a su esposa.

La familia no puede evitar recurrir a sus viejos hábitos para sobrevivir en el pequeño pueblo francés mientras escapan de asesinos a sueldo enviados por sus viejos colegas, ahora encarcelados. El caos se impone cuando sus viejos contactos de la mafia aparecen para saldar cuentas en este inusual y pacífico escenario.

Según Besson, el papel de la esposa del clan debía ser interpretado por Michelle Pfeiffer. “Ella siempre fue mi primera opción. Cuando lo hablé por primera vez con ella se mostró muy rápidamente dispuesta, porque la historia le resultó muy atractiva y también por la idea de trabajar con Robert De Niro”.

“Me encanta interpretar el papel de mujer de la mafia”, aseguró la actriz estadounidense, quien ha encarnado personajes parecidos en películas como Married to the Mob.

Besson “trabaja con una intensidad loca, aunque es muy divertido”, apuntó Pfeiffer, que llegó a “bloquear” con su presencia, según el director, a algunos de los actores franceses que interpretaban papeles secundarios. Por su parte, De Niro, que se acerca de nuevo a un mundo que ya exploró en películas como El Padrino o Los intocables, señaló que no sentía nostalgia por ese tipo de papeles, aunque ha destacado que Familia peligrosa le da un nuevo giro al género.

La originalidad del enfoque radica en que “no es una película sobre la mafia, sino sobre la familia”, matizó el director Besson, quien dijo haberse preguntado siempre “qué había pasado al cabo del tiempo con las familias de la mafia de los años ’70 y ’80”. “Es una inusual percepción del género mafioso puesto en una historia”, completó el actor Robert De Niro.

El guión de la trama se basa en la novela Malavita, del escritor francés Tonino Benacquista (ver aparte), que en seguida cautivó al realizador, quien en un primer momento se metió en el proyecto sólo como guionista, y que desde el principio vio en De Niro a su protagonista.

“Como director fue un placer para mí, porque pude trabajar con dos grandes que se respetaron muchísimo. Son dos grandes jugadores para trabajar en equipo”, afirmó Besson sobre De Niro y Pfeiffer.

La fusión de dos mundosEl cineasta cuenta con éxitos como Léon (1994), Juana de Arco (1999) y The Lady (2011), y esta es la primera vez que dirige una comedia, a la que califica de “un poco negra y violenta”, y que fue rodada en los estudios de la Ciudad del Cine de París y en Normandía.

“Mucho del humor proviene de los malentendidos entre la familia y sus vecinos”, dijo Besson. La película bromea tanto de la cultura francesa como de la americana, exponiendo sus idiosincrasias.

“Tratamos de burlarnos de todos. Yo conozco a quienes viven en pueblitos de Francia alejados de París. Crecí en un lugar así. También viví en Nueva York y en Los Ángeles. Fue excitante para mí unir las dos cosas y mirar qué pasaba”, continuó el realizador.

En el reparto de Familia peligrosa también figuran Tommy Lee Jones, John D’Leo y Dianna Agron. La producción de Familia peligrosa fue realizada por el director Martin Scorsese, Ryan Kavanaugh y Virginie Besson-Silla, esposa del director.

“La película no podría existir sin Luc Besson”Luc Besson adaptó Malavita, la novela de comedia y acción de Tonino Benacquista que postulaba la pregunta: “¿Puede un hombre que vivió siempre violentamente rehabilitarse y tener una ‘vida normal’?”. El escritor cuenta que investigó “el Programa de Protección para Testigos, pero mi novela es antes que nada una comedia sobre un ex jefe de la mafia que tiene que lidiar con situaciones cotidianas mientras intenta adaptarse a un ambiente rural que lo confunde.”

El autor francés agregó a la situación el estrés de la vida familiar y dijo que “eso hace que la historia sea sobre la familia. Cuando los Manzoni se mudan a Normandía parecen extraterrestres y deben mantenerse unidos. Se vuelve más importante el amor que sienten unos por otros”.

Benacquista cedió los derechos de su obra a Besson por un gran respeto a su trabajo y trayectoria. Considera que la obra cinematográfica del director francés se caracteriza por la combinación de violencia y poesía a pesar de los presupuestos a veces reducidos. “Esta película no podría existir sin Luc Besson, es un maestro del género, además de ser asombroso con los actores”, destacó el escritor.

Por su parte, Besson no hizo muchos cambios en la narrativa. “Agregamos algunos diálogos para hacer la historia más cinemática y establecimos lazos más fuertes entre los miembros de la familia. Pero en cuanto a la estructura y los personajes... ya estaba todo ahí”, aseguró.

 Embed      
Grupo familiar atípico. John D’Leo, Dianna Agron, Robert De Niro y Michelle Pfeiffer deben anteponer el amor que los une ante peligrosas vicisitudes.
Grupo familiar atípico. John D’Leo, Dianna Agron, Robert De Niro y Michelle Pfeiffer deben anteponer el amor que los une ante peligrosas vicisitudes.
 Embed      
 Embed      
Un poco de humor francés. Familia peligrosa es la primera comedia que dirige el celebrado realizador Luc Besson.
Un poco de humor francés. Familia peligrosa es la primera comedia que dirige el celebrado realizador Luc Besson.