Música. El Encuentro de las Naciones, el Festival de la Paz y el Canto y Rivadavia Canta al País se vienen con todo. Artistas de folclore y de rock nacional pisarán tierras mendocinas.

Lluvia de artistas para las próximas semanas de enero

Por UNO

El verano festivalero empezó a diseminarse desde el Sur de la provincia esta semana gracias a la Fiesta del Chivo de Malargüe, que en su grilla, que hoy termina, incluyó nombres como los de Abel Pintos, Luciano Pereyra y Los Nocheros. Ahora la tendencia continuará por distintos puntos del territorio provincial durante las próximas semanas y la cantidad y calidad de artistas que llegarán es abrumadora.

En orden de aparición. Este jueves el departamento de La Paz lanzará el 26º Festival de la Paz y el Canto de Cuyo. El encuentro se vivirá en el centro de deportes Juan Domingo Perón, del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia, y se extenderá hasta el domingo. En la grilla resaltan números como el del Dúo Coplanacu y Los Huayra el jueves, el Negro Ferreyra y el Chaqueño Palavecino el viernes, Facundo Saravia y Juanón Lucero el sábado y Los Tekis el domingo, entre muchos otros. El abono para las cuatro noches tiene un valor de $90 y si no cada noche cuesta $30.

También en el Este, el próximo fin de semana Junín propone el XI Encuentro de las Naciones. El Parque Recreativo Dueño del Sol contará con la participación de colectividades del mundo entero, un paseo de artesanos, patio de comidas con diversas propuestas gastronómicas y una multiplicidad de propuestas culturales para el visitante. Los platos fuertes a nivel musical estarán en manos de Valeria Lynch la noche del sábado 18 y Los Caligaris durante el domingo 19.

Los últimos días de enero seguirán latiendo al pulso de los espectáculos musicales en el Este, esta vez en Rivadavia Canta al País, que comenzará a vivirse el lunes 27 con una previa de cuatro días. Para esa instancia preliminar se esperan las visitas de La Barra y La Konga para la noche cuartetera del lunes, Piñón Fijo para el martes, Abel Pintos, el Negro Ferreyra y Juanón Lucero para el miércoles y Las Pastillas del Abuelo para el jueves.

El festival propiamente dicho comenzará el viernes 31 con Palito Ortega, Facundo Toro y Los Tekis, al día siguiente estarán Alejandro Lerner, Los Huayra y Leandro Lovato, y el domingo 2 de febrero concluirá con Alex Ubago y la murga uruguaya Agarrate Catalina. Las entradas cuestan $50 por día mientras que para la previa varían según cada jornada.

Para febrero se prepara el Festival Nacional de la Tonada en Tunuyán los días 6 al 9, que promete un escenario con más de 50 artistas entre los que figuran el Chaqueño, Víctor Heredia y Orozco-Barrientos. Y para mediados de febrero Guaymallén realizará su Festival del Camote, donde ya están confirmados Los Nocheros, Soledad y León Gieco.