Este domingo

La Orquesta Pianoforte cierra el año con "Concierto Navideño"

El espectáculo de música académica dura 60 minutos y ya están las entradas a la venta

Por UNO

La Orquesta Pianoforte cierra el 2024 con "Concierto Navideño" en la Catderal Nuestra Señora de Loreto. Será este domingo a partir de las 21, la entrada tiene un costo de $9.000 y se puede adquirir AQUÍ.

La propuesta tiene una duración de 60 minutos y ha sido especialmente diseñada para evocar la espiritualidad, la celebración y la emotividad propias de esta festividad. El público podrá disfrutar de obras como el "Concerto grosso" de Corelli, compuesto especialmente para la Noche de Navidad, piezas sacras como el "Ave Maria" o el "Aleluya" de Mozart y partes de la vibrante de "Suite de Navidad" de Alec Rowley.

Este especial y variado repertorio, interpretado por la Orquesta Pianoforte junto al director invitado César Iván Lara y la soprano solista Mariel Santos, ofrece una experiencia musical llena de serenidad, introspección y alegría. "La diversidad de estilos y la riqueza emocional de las piezas convierten este concierto en un reflejo sonoro de la Navidad misma" señala la información oficial.

La Fundación Pianoforte trabaja para la realización de este espectáculo junto a 17 organizaciones benéficas de Mendoza y en colaboración con la Catedral, en un esfuerzo conjunto por compartir el espíritu solidario y festivo de la Navidad.

PROGRAMA DE "CONCIERTO NAVIDEÑO"

  • J. Pachelbel – Canon y Gigue en Re mayor
  • A. Corelli – Concerto grosso en Sol menor, Op. 6, No. 8 Fatto per la notte di Natale
  • W. A. Mozart – Laudate Dominum de Vesperae solennes de confessore, K. 339
  • J. S. Bach / Ch. Gounod – Ave Maria (Arreglo de César Lara)
  • A. Rowley – Selecciones de la Suite de Navidad
  • C. Franck – Panis Angelicus (Arreglo de César Lara)
  • W. A. Mozart – Tu virginum corona y Alleluja de Exsultate, jubilate, K. 165

Sobre César Iván Lara (director invitado)

El Maestro César Iván Lara es una figura destacada en la dirección orquestal venezolana. Su formación fue dada por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Lara ha dirigido importantes agrupaciones sinfónicas en todo el país y desempeñado un papel fundamental en la construcción del Teatro Armonía en Falcón y en el desarrollo de la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, donde fue reconocido como Director Emeritus.

Nombrado Director Asociado de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela en 2013, también ha promovido la música en comunidades a través del Centro de Acción Social por la Música. A nivel internacional, ha dirigido orquestas en varios países y ha participado en eventos destacados, como la celebración de los 203 años de la Revolución de Mayo en Argentina junto al cantautor Fito Páez.

Su incursión en la dirección operística comenzó en 2015 y ha dirigido producciones tanto en Venezuela como en Corea del Sur. Durante su período como director de la Orquesta Filarmónica de Mendoza (2018-2022), llevó a cabo producciones operísticas y relanzó el ballet clásico en el Teatro Independencia, además de dirigir en el Teatro Solís en Montevideo, Uruguay. En 2023, fue director principal invitado de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.

Sobre Mariel Santos (Solista Soprano)

Mariel Santos es una cantante soprano mendocina de gran reconocimiento, se distingue por su versatilidad al abordar una amplia gama de estilos musicales.

Su carrera en el canto lírico la ha llevado a interpretar roles operísticos bajo la batuta de destacados maestros y orquestas de Argentina, incursionando en la música académica (barroca, clásica y romántica). Su talento trasciende hacia géneros populares como tango, folclore, jazz, blues, gospel, soul, rock y melódico.

Santos es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, ha perfeccionado su formación con figuras como Verónica y Fenicia Cangemi, Roberto Saccà y otros maestros de renombre internacional. Su trayectoria incluye ser jefa de sopranos en el Coro de los Viñedos y preparadora vocal en el coro de niños de la Escuela Artística Julián Aguirre.

A lo largo de su carrera docente, ha enseñado en diversas instituciones y ofrece clases de canto lírico y popular, técnica vocal y dirección artística para proyectos musicales.

Mariel también es directora del ensamble "Arte da sogno", con el cual ha sido convocada para prestigiosos eventos internacionales.

INTEGRANTES

Violines I

  • David Gologorski (concertino)
  • Arkadi Gologorski

Violines II

  • Elda Pineda
  • Engel Suárez

Violas

  • Teimouraz Kebadze
  • Mara Pena

Cello

  • Nikolay Grozdev

Contrabajo

  • Hugo Larrañaga

Continuo

  • Leonardo Pittella

Temas relacionados: