Rodaje en Mendoza - Garzon.jpeg
En la mañana de este viernes, la Ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, visitó, junto al Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, una de las locaciones, frente a la Plaza San Martín.
En la oportunidad, la funcionaria comentó: “Mendoza ha tomado un rol protagónico en la industria audiovisual, desde el momento de haber sido los primeros que, en esta época de pandemia, autorizaron todos los protocolos, por lo cual nuestra provincia ha sido la primera de la Argentina que pudo empezar a rodar sus películas. Esto nos posicionó, a nivel nacional e internacional, de manera muy importante, con un protocolo que ha sido tomado como modelo por el INCAA.”
“También, nuestra Vendimia audiovisual dio un gran impulso a toda la producción y sirvió para ponernos en escena, a nivel mundial y, hace muy poco tiempo, el Gobernador Suarez firmó un decreto para la conformación de la mesa audiovisual, lo que le ha permitido al Gobierno de Mendoza, junto a los excelentes realizadores locales poder comenzar a generar distintos proyectos, como esta película o las publicidades que se han filmado, sobre todo durante el verano. Lo interesante de esto es que no son producciones de afuera que sólo utilizan nuestros escenarios, sino que se hacen con técnicos y artistas locales, con invitados, para poder poner estos productos en el mundo, pero con mucha producción mendocina”, agregó Juri.
A todo esto se suma un concurso audiovisual que se encuentra en marcha -hasta el 28 de junio se reciben los proyectos- con 3.6 millones de pesos en premios, para dar apoyo a esta industria y el programa de reintegros de inversión Mendoza Activa 2, que próximamente lanzará el Gobierno provincial, contará con un capítulo especial para poder colaborar con todas las producciones audiovisuales que se hagan en la provincia.