La selección de España de fútbol conquistó este último domingo su cuarta Eurocopa y la tercera de este siglo. Sumadas al mundial 2010, no faltaron los españoles que adujeron que su selección ha sido la mejor de este siglo.
La selección de España de fútbol conquistó este último domingo su cuarta Eurocopa y la tercera de este siglo. Sumadas al mundial 2010, no faltaron los españoles que adujeron que su selección ha sido la mejor de este siglo.
La opinión de esos miles de españoles tuvo su punto más alto cuando el usuario de X y creador de contenidos @MisterChip le dio la razón a un hincha de La Roja sobre que España era la mejor selección del siglo 21: "Creo que nadie puede discutir eso. Tres Euros y una Copa del Mundo. Ese debate se acaba en medio minuto", afirmó. Y no, el debate no se acabó en medio minuto.
A los que dicen que España es la mejor selección del siglo 21 no les falta razón, aunque vamos a reservar un "pero" para más adelante. Es verdad que España ha ganado tres Eurocopas. De hecho, ha resultado más veces campeonas de este torneo en los últimos 16 años, que en los primeros 58 años de existencia que ha tenido este certamen, que comenzó a disputarse en 1960.
No se puede obviar la Copa del Mundo que ganó España en el año 2010 en Sudáfrica. Ha sido el primero y único mundial, hasta ahora, pero es la frutilla perfecta de una selección que ha sabido vivir su mejor época desde la historia del fútbol.
Entonces, ¿con eso alcanza para que España sea considerada la mejor del siglo 21? No, la respuesta es no.
En las redes sociales, tras el tuit de @MisterChip se abrió el debate y salió una selección de fútbol contrincante: Argentina. Así como a los aficionados españoles no les faltaba razón para defender los logros de su equipo, a los argentinos tampoco.
¿Qué ha ganado Argentina que la puede hacer superior a España?: un mundial, dos Copas Américas y una finalísima. Además, tiene tres subcampeonatos de Copa América y uno de un mundial. Es cierto que la Finalísima se ha jugado una sola vez en este siglo y la jugaron Argentina contra Italia, pero para disputarla, ambos equipos deben haber ganado sus torneos continentales antes. Es cierto, es solo un partido. La Supercopa de España también lo es y, sin embargo, cuenta como torneo. Punto a favor de los argumentos argentinos.
Ahora, también es cierto que no es lo mismo que España juegue contra Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, Portugal, Países Bajos y otras selecciones de ese nivel, mientras que Argentina tiene solamente otros dos rivales de gran importancia en América, como Brasil y Uruguay. Sin embargo, ambos torneos son imposibles de comparar y la proporción de equipos candidatos en ambas es la misma: 5 en Europa y 3 en América.
Y son imposibles de comparar, porque Argentina, Brasil y Uruguay, por una cuestión lógica, no juegan Eurocopa. Ni España juega la Copa América. ¿La habría ganado España si la hubiese jugado? ¿Argentina podría haber ganado la Eurocopa? Es imposible de saber. Y para eso existen los mundiales.
Los mundiales son la única forma de saber cuál ha sido la mejor selección de fútbol del siglo 21, pero acá se da un problema. Ningún país ha ganado más de una vez el mundial en el siglo 21: Brasil, Italia, España, Alemania, Francia y Argentina. Seis mundiales, seis campeones. Empate para todos.
¿Entonces, cómo saber quién es el mejor del siglo 21? Está claro que España ha sido la mejor selección de este siglo en Europa, Argentina lo ha sido en América. Ambos cuentan con un palmarés que hace válido el reclamo de "Mejor Selección". Quizás la única forma de realmente saberlo sea la Finalísima del 2025 que disputarán entre ambos. Mientras tanto, es un debate que no tendrá fin, ya que las pasiones nunca cambian.