turismo agencias de viaje intertravel lucas bonasera.jpg
Lucas Bonasera, gerente de Intertravel Group.
Foto: Nicolás Ríos/ Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: Dueños de camiones aseguraron que hace más de 10 años que el paso a Chile no tenía tantos cortes
Sus oficinas funcionan en Chacras Park, en el edificio El Ceibo, oficina 307, piso 3. La decisión de desembarcar en Mendoza fue "principalmente porque los dueños de Intertravel son mendocinos. Son dos empresarios mendocinos que les gusta el turismo y a través de una alianza comercial que hicieron con Chile, decidieron hacer base en Mendoza con la idea de proyectarnos muy fuerte en todo lo que es la región Cuyo y centro del país".
Especial lanzamiento de Intertravel
Lucas Bonasera detalló: "Hoy estamos lanzando nuestro programa de socios. La idea es que todas las agencias que quieran trabajar con nosotros firmen un contrato en el cual pueden empezar a participar o ser parte de un esquema de beneficios dividido en tres sectores: Oro, Plata y Bronce".
Resaltó que "no importa el tamaño de la agencia, sino lo que nos compren", ya que las categorías dependerán de las ventas mensuales que tengan.
Para comenzar se debe vender más de 100.00 dólares y dicha agencia pertenecerá al plan Bronce, en caso que la venta sea mayor a 150.000 dólares estarán en el plan Plata, y si superan 250.000 dólares en ventas de productos de Intertravel la agencia pertenecerá al plan Oro.
Cada uno tiene diferentes beneficios y además, el touroerador mayorista redistribuye a sus clientes a las diferentes agencias según su capacidad de ventas.
turismo agencias de viaje intertravel.jpg
Del evento participaron 350 personas de agencias de turismo de diferentes partes de Chile y de Argentina.
Foto: Nicolás Ríos/ Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: Se cumple un año de la muerte de Marciano Cantero y habrá una emotiva misa en su memoria
"Lo que hoy queremos hacerle vivir a las agencias es que sean un miembro Oro de intertravel donde esta experiencia se pueda replicar tanto para pasajeros finales o para la misma empresa" con beneficios únicos, explicó Bonasera.
Y agregó: "Además de eso, la idea nuestra es apoyarlos mucho en todo lo que tenga que ver el armado de campañas por redes sociales, de publicidad, de merchandising. También todos aquellos pasajeros que nos quieran comprar directamente a nosotros, los estamos redistribuyendo con las agencias que hoy en día trabajan con nosotros para que el canal de la compra sea el correcto y la comisión quede en el minorista".
Mendoza, uno de las provincias con más agencias asociadas
Hace un año comenzaron con una prueba piloto con 26 agencias asociadas, de las cuales 19 son de Mendoza y el resto de Córdoba y una de San Juan.
En el evento realizado el jueves en el exclusivo predio de Lomas del Malbec, en Agrelo, Luján, se sumaron otras 50 agencias de Mendoza para unirse a este programa de socios en busca de un crecimiento.
turismo agencias de viaje intertravel 4.jpg
El lujoso evento entre viñas y con vista a la cordillera fue en Lomas del Malbec, en Agrelo, Luján.
Foto: Nicolás Ríos/ Diario UNO
También participaron 60 agencias de Córdoba, otras de Buenos Aires y de San Luis, además de varias empresas de turismo de Chile.
"Son agencias que ya vienen trabajando con nosotros, que las conocemos, que venimos hace más de un año juntos. Mientras más agencias abarquemos mayor posibilidad tendremos de redistribuir a los clientes que hoy vienen y nos elije nosotros", manifestó el empresario del turismo.
Apuntan a viajes al exterior
El gerente de Intertravel dijo que toda la venta que hacen es para destinos fuera de Argentina: "Somos una touroperador emisivo, manejamos todos los destinos como Europa, el Caribe, Sudamérica, Asia y Estados Unidos".
"La gente elige más el Caribe, hay mucha gente que se va al calorcito", indicó Lucas Bonasar y sostuvo que "Europa es muy fuerte a principio de año, en marzo, abril, mayo, pero también Estados Unidos lo eligen mucho más con la llegada de Messi".
Debido a que el mejor jugador de fútbol ahora vive en Miami "hemos venido bastantes entrada para que lo vaya a ver. Con el partido inaugural vendimos más de 25 entradas. Parece poco pero no lo es, ya que tiene todo incluido, la entrada, los aéreos, el auto, la hotelería".
turismo agencias de viaje intertravel 3.jpg
Son 19 las agencias de turismo de Mendoza que trabajan con Intertravel hace un año y otras 50 empresas participaron del evento para sumarse.
Foto: Nicolás Ríos/ Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: Inauguró el hotel de la Terminal de Mendoza que permite hospedarse por horas
Además, hizo referencia a otro aspecto en el que se destacan: "Apuntamos a los viajes de experiencias como espectáculos. Estuvimos con Luis Miguel en Chile y en Buenos Aires, y también de lo que tenga que ver con deportes, no sólo el fútbol, sino también la Fórmula 1 que ahora en noviembre tenemos un charter que ya está casi cerrado que sale desde Santiago de Chile hacia San Pablo para ver el premio de Fórmula 1".
Fuerte alianza de Intertravel con Chile
"Nuestros principales proveedores son chilenos", manifestó el gerente de la empresa nacional. En este mismo sentido se expresó María Paz Gallego, de la empresa chilena Travel Away.
"Estamos haciendo una estrategia comercial junto a Intertravel y somos empresas absolutamente separadas. Nosotros manejamos Chile y ellos manejan Argentina", expresó Gallego y relató cómo fue el comienzo de esta alianza: "Después de la pandemia nos dimos cuenta que era bueno juntarse, hacer alianzas comerciales y creemos que tanto como están viniendo tantos chilenos para acá como Argentinos yendo a Chile. Es una buena instancia para poder tener esta alianza comercial entre todos y poder tener esto que siempre en lo personal he querido, que es poder tener muchos argentino con touroperación y viceversa. Estamos muy contentos".
turismo agencias de viaje intertravel maria paz gallego.jpg
María Paz Gallego, de la empresa Travel Away de Chile, que se unió con Intertravel para lanzar el programa de socios.
Foto: Nicolás Ríos/ Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: Don Juan y la ancestral industria del junquillo, el recurso de los humildes de La Paz
La empresaria chilena detalló que hoy a un chileno venir a Mendoza la cuesta 200 dólares. "Para nosotros hoy es muy bueno y hay que ir buscando la brecha en la cuál nosotros podamos vender y buscar estas estrategia".
"Hoy tenemos a 350 personas reunidos aquí. Hay gente de Viña del Mar, de Santiago de Chile, de Punta Arena, de Puerto Mont y de Rancagua, pero también hay de San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba. Hicimos una locura inmensa y estamos muy contentos", aseveró Gallego.
En el momento de crear la alianza entre las dos empresas, sostuvo que salió todo muy bien y por eso llegaron a este enorme lanzamiento realizado en un lugar único de Mendoza. "Con todas las herramientas que tenemos como touroperadores para poder hacer un buen trabajo y llevar al cliente tanto hacia Chile como también de Chile hacia Mendoza y Argentina".