PJ
Encuentro partidario

En carrera hacia las elecciones 2023, el PJ se reunirá el 24 de febrero para definir alianzas

Así lo definió este miércoles el Consejo Provincial del PJ. El acercamiento de los intendentes no kirchneristas a De Marchi apuró la reunión, que será online

En este encuentro se definió la fecha en la que se realizará el Congreso Provincial Justicialista: será el próximo 24 de febrero, en formato online.

Esta reunión sí tendrá gran importancia, ya que es un paso adelante para definir quiénes están adentro y quiénes no de la propuesta electoral del PJ local para el 2023.

Omar De Marchi Emir Félix.jpg
Omar De Marchi (PRO) y Emir Félix (PJ), en San Rafael. Esta foto generó mucho ruido tanto adentro como afuera del PJ mendocino.

Omar De Marchi (PRO) y Emir Félix (PJ), en San Rafael. Esta foto generó mucho ruido tanto adentro como afuera del PJ mendocino.

La convocatoria se realizó en medio de fuertes rumores que comenzaron a levantarse después de una foto muy amigable entre el diputado nacional de PRO, Omar De Marchi, y el intendente de San Rafael, el peronista no kirchnerista Emir Félix.

Antes de que la sangre llegue al río, el PJ está comenzando a convocar a sus soldados.

Qué pasa en el PJ mendocino

Hasta el momento, la única persona que ha salido a decir que quiere ser gobernador de la provincia es Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura e integrante del sector K del peronismo. Más allá de esta manifestación, no existieron muestras claras de que algún otro peronista esté interesado en aceptar el desafío o de que quiera afrontar una posible derrota, teniendo en cuenta los números que maneja Cambia Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Candidatos a gobernador, se necesitan. Presentarse en el PJ de Mendoza. Ver a Flor Destéfanis

En cuanto a los rumores de posible quiebre y migración de dirigentes peronistas de peso, como los cuatro intendentes que no se indentifican con el kirchnerismo (Roberto Righi, de Lavalle, Emir Félix, de San Rafael, Martín Aveiro de Tunuyán y Matías Stevanato de Maipú), Destéfanis salió a hacer una advertencia hace unos días. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.

Tuit flor destéfanis.jpg

Este fue el tuit que marcó el límite de con quiénes son capaces de jugar y con quiénes no. Por si hiciera falta aclararlo, Destéfanis lo dejó bien definido en otro tuit.

tuit flor destéfanis 2.jpg

Es decir que, si los intendentes o cualquier dirigente hoy alistado en el Frente de Todos quiere aliarse a De Marchi, lo tendrá que hacer por fuera del peronismo. Al menos esta parece ser la postura de la dirigencia partidaria.

Temas relacionados: