Empresas

Llega el Anuario del Whisky Argentino 2026

El Anuario del Whisky Argentino 2026, escrito por La Sociedad Whisky, es el primer libro que mapea y documenta toda la producción nacional de whisky

Por primera vez, un libro documenta el universo del whisky hecho en Argentina. El Anuario del Whisky Argentino 2026, creado por La Sociedad Whisky, reúne a 34 destilerías de 12 provincias, dividas en 4 regiones geográficas y marca el inicio de una nueva faceta de lujo en la industria nacional de los destilados.

Wisky 1
La Sociedad Whisky es un proyecto independiente dedicado a la investigación y difusión de esta bebida.

La Sociedad Whisky es un proyecto independiente dedicado a la investigación y difusión de esta bebida.

Hasta hace poco, hablar de whisky argentino era hablar de pequeñas experiencias y proyectos muy aisladas. Hoy, por primera vez, esa historia tiene registro.

El Anuario del Whisky Argentino 2026, escrito por La Sociedad Whisky, es el primer libro que mapea y documenta toda la producción nacional de whisky: 34 destilerías distribuidas en 12 provincias y 4 regiones geográficas, 45 expresiones con notas de cata y 117 páginas a todo color con información inédita, y datos técnicos de todos los perfiles de whiskys nacionales.

“El whisky argentino ya no es una promesa: es una realidad. Este anuario es la foto inicial de una industria en desarrollo que está encontrando su voz, su estilo y su identidad”, explican los autores del proyecto.

wisky 2
Es el primer libro que mapea y documenta toda la producción nacional de whisky.

Es el primer libro que mapea y documenta toda la producción nacional de whisky.

Con una mirada federal y divulgativa, el Anuario 2026 se propone como una herramienta de consulta para productores, bartenders, sommeliers y aficionados, pero también como una pieza cultural que retrata el nacimiento de una nueva tradición argentina que antes era privativa de superpotencias del rubro como Escocia , Irlanda o Japón.

El libro , que se encuentra en proceso para ser declarado de interés provincial de aprobarse en el senado de Provincia de Bs As, busca consolidar el reconocimiento de una industria que combina oficio, innovación y arraigo local.

“Cada destilería que aparece en el libro cuenta una historia: la del trabajo, la paciencia, la pasión y sobre todo la inversión que conlleva hacer whisky argentino. Son los verdaderos héroes de esta incipiente historia”, destacan sus creadores.

La presentación oficial se realizó con una charla en el Congreso de Destiladores Argentinos, llevado a cabo Rosario, Provincia de Buenos Aires y en Destilería Moreira de La Plata, acompañada de una cata de expresiones nacionales de whisky.

En resumen, tenemos:

  • El Primer registro y mapa completo del whisky argentino
  • 34 destilerías de 12 provincias y 4 regiones geográficas
  • 45 expresiones con sus respectivas notas de cata
  • 117 páginas a todo color con información inédita
  • Proyecto en trámite para ser declarado de interés provincial

Instagram: @lasociedadwhisky

Celular: + 54 9 11 2614 7000

Mail: [email protected]

Publicado por La Sociedad Whisky — autores: Juan Manuel Mercadé y Mauro Enzo Panetta

Sobre los autores

La Sociedad Whisky es un proyecto independiente dedicado a la investigación y difusión del whisky. Fundado por Juan Manuel Mercadé y Mauro Enzo Panetta, entusiastas de esta lujosa bebida, quienes buscan documentar y promover la identidad del whisky a nivel mundial a través de publicaciones, catas y eventos.

Temas relacionados: