Las acciones argentinas que operan en Wall Street rebotan este martes y los bonos, en tanto, suben por encima de 3%, en promedio, tras el anuncio del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei.
Las acciones argentinas que operan en Wall Street rebotan este martes y los bonos, en tanto, suben por encima de 3%, en promedio, tras el anuncio del Presupuesto 2026 que hizo Javier Milei.
Se trata de un respiro a los inversores. De todas formas este repunte no compensa las pérdidas acumuladas en el año. El rendimiento Year to the date (YTD) de la mayoría de los títulos soberanos ostenta caídas de dos dígitos, lo que refleja la persistente volatilidad y el impacto de los factores de riesgo macroeconómico.
Este martes las mejoras en las acciones estaban lideradas por Supervielle (4,3%), TGS (2,2%) y Galicia (1,8%). Entre los bonos, las alzas más importantes eran para los Globales a 2041 y 2046, que trepaban 3,95% y 3,9%, respectivamente.
"Lo ocurrido hoy representa apenas un respiro. El discurso del Gobierno fue algo más alentador, con un tono más razonable y conciliador, lo que siempre gusta al mercado, pero no alcanza para marcar una tendencia clara; por ahora", le dijo a El Cronista el analista Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.
Sobre las oportunidades en renta soberana hard dollar, Di Giorno señaló: "Toda la curva de bonos quedó a niveles muy atractivos, con tasas que rondan el 20% o más. Sin embargo, la falta de confianza es el principal factor que empuja los precios hacia abajo".
Para Di Giorno la recuperación dependerá de señales políticas y económicas: "Si el presidente Javier Milei logra un buen resultado electoral y se ajusta el programa económico, la confianza podría regenerarse y permitir que los bonos vuelvan a subir. Por ahora, la duda persiste y condiciona el mercado", concluyó.
Fuentes: El Cronista y A24