La Unión Frutihortícola Argentina (UFHA) anunció este miércoles que se solucionó la traba para que los mercados puedan vender cítricos desde el Gran Mendoza hacia el Sur de la provincia y la Patagonia.
La Unión Frutihortícola Argentina (UFHA) anunció este miércoles que se solucionó la traba para que los mercados puedan vender cítricos desde el Gran Mendoza hacia el Sur de la provincia y la Patagonia.
Las restricciones en las ventas de cítricos comenzaron a fines de diciembre y causaron una reducción, promedio, del 60% de las ventas con los principales mercados concentradores de Mendoza.
Explicaron el logro alcanzado durante la reunión llevada a cabo entre la Comisión de la Asociación de puesteros de Cítricos de Mendoza y los directivos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), encabezados por la presidenta Diana Guillén. En este encuentro, se ha concretado un proyecto conjunto con Iscamen para establecer un mercado como zona segura que brindará beneficios significativos a la comercialización de los cítricos en la provincia.
►TE PUEDE INTERESAR: El aceite de oliva virgen extra de 17 pymes mendocinas obtuvo la prestigiosa certificación IG
En Mendoza los mercados de abastos de Guaymallén y Acceso Este son los que comercian críticos al Sur. El protocolo establece que habrá un inspector del Iscamen en los horarios comerciales de ambos mercados que van a corroborar que los introductores de cítricos cumplan con las normativas de resguardo para que no haya contagio de mosca en los puestos.
Los cajones deberán ser envueltos con una tela media sombra y tener un precinto para que salga a la zona libre.
En un contexto desafiante para el sector de los cítricos, la asociación de puesteros ha trabajado incansablemente en colaboración con Iscamen para superar las dificultades impuestas por Senasa a través de regulaciones que impedían la comercialización de cítricos en Mendoza y en la región sur de la Patagonia Argentina.
Tras meses de arduo esfuerzo y negociaciones constructivas, la Unión Frutihortícola Argentina anunció que se ha alcanzado un acuerdo que permitirá el establecimiento de un mercado seguro para la comercialización de los cítricos en Mendoza. Este logro fue el resultado del entendimiento mutuo y el compromiso demostrado por ambas partes para encontrar una solución que beneficiará al sector y garantizará la calidad y seguridad de los productos.
La UFHA expresó su agradecimiento a los directivos de Iscamen y Senasa, por su comprensión y apoyo en la resolución de esta problemática. Este acuerdo representa un hito significativo para la industria de los cítricos en la región y sentará las bases para un futuro prometedor en términos de desarrollo y crecimiento.
►TE PUEDE INTERESAR: La empleada legislativa acusada junto a Cacho Garay de cometer abusos sexuales cambió de abogado