El peso argentino podría dejar de existir dentro de muy poco tiempo si se llegara a aprobar un proyecto que consiste en cambiar la moneda y quitar tres ceros a los montos actuales que presentan los billetes.
El peso argentino podría dejar de existir dentro de muy poco tiempo si se llegara a aprobar un proyecto que consiste en cambiar la moneda y quitar tres ceros a los montos actuales que presentan los billetes.
El proyecto para cambiar el peso argentino fue presentado por el diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy y consiste en una serie de cambios que modificaría parte del sistema económico argentino.
Según el proyecto presentado por López Murphy, la idea es quitar tres ceros a la moneda argentina, sacar de circulación el peso e introducir una nueva unidad monetaria que se llamaría Argentum.
La idea es que 1 Argentum equivalga a $1000 y que la centésima parte se denominaría centavo. En ese sentido, el proyecto de Ley que ingresó al Congreso asegura que "la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables".
Este proyecto implicaría la impresión de nuevos billetes y monedas, aunque nada se ha dicho de cómo serían, si tendrían próceres o a otras figuras.
"Es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital", señaló López Murphy sobre el proyecto.
Según el proyecto presentado en el Congreso, la nueva moneda argentina tendría el símbolo "AG" y comenzaría a circular legalmente a partir del 1 de enero del 2026, fecha en la que saldrá de circulación el peso.
No obstante, el proyecto también contempla que el peso se pueda seguir utilizando durante los primeros seis meses del 2026.
Este cambio de moneda también implicaría otras modificaciones, como es en el sistema bancario, donde las entidades deberán cambiar las órdenes de pago, cheques y obligaciones, además de saldos bancarios.