El Banco Nación tomó por sorpresa a todos al anunciar un nuevo cambio en el plazo fijo y su tasa de interés, luego de dos bajas consecutivas.
Nuevos cambios en el plazo fijo del Banco Nación: la sorpresa para sus clientes
El Banco Nación decidió modificar la tasa de interés de cada plazo fijo. Todos los detalles sobre esta popular inversión
En las últimas horas, el Banco Nación, que daba una tasa de interés del 35% para cada plazo fijo a 30 días, decidió cambiar ese porcentaje de rendimiento.
Plazo fijo: cuál es la nueva tasa de interés del Banco Nación
Según lo comunicado por el Banco Nación al Banco Central de la República Argentina, el plazo fijo a 30 días va a pagar una tasa de interés anual del 33%, lo que reducirá la ganancia de sus ahorristas.
La medida del Banco Nación no solamente se va a aplicar al plazo fijo por 30 días, sino que también a los que tengan mayor lapso de tiempo. De tal manera, así quedan los rendimientos para este tipo de depósitos:
- Plazo fijo a 30 días:
- Plazo fijo a 60 días:
- Plazo fijo a 90 días:
- Plazo fijo a 120 días:
- Plazo fijo a 180 días:
- Plazo fijo a 365 días:
El plazo fijo es una de las operaciones de inversión más popular dentro del sistema bancario, ya que permite saber cuánto ganará una persona antes de efectuarlo y no depara ningún tipo de sorpresa.
No obstante, también es una herramienta económica a la hora de la captación de pesos. Por ejemplo, antes de las elecciones, el plazo fijo en el Banco Nación llegó a pagar 44% de tasa de interés y esto tenía como fin que esos pesos no se volcaran hacia la compra de dólares.
Plazo fijo: cuánto pagan los bancos más importantes
No solamente el Banco Nación modificó la tasa de interés del plazo fijo, sino que también lo hicieron el resto de las entidades más importantes. Esto es lo que paga cada una para depósitos a 30 días:
- Banco Nación: 33%
- Banco Macro: 33%
- Banco ICBC: 32,25%
- Banco Credicoop: 29%
- Banco Ciudad: 28%
- Banco Santander: 27%
- Banco Galicia: 27%
- BBVA: 27%
- Banco Provincia: 24%






