Pero, después de varias semanas sin cepo cambiario y ante un dólar a $1.140, los bancos coincidieron en bajar la tasa de interés de cada plazo fijo y dejar atrás el promedio de 36%, para llevarlo a un porcentaje promedio del 32%
- Banco Nación: 31,5%
- Santander Argentina: 28%
- Galicia: 31%
- Provincia de Buenos Aires: 32%
- BBVA Argentina: 31,5%
- Banco Macro: 30,5%
- Galicia Más (ex HSBC): 31%
- Banco Credicoop: 32%
- ICBC Argentina: 29,5%
- Banco Ciudad: 29%
Con los nuevos cambios en las tasas de interés del plazo fijo a 30 días, solo algunos bancos ofrecen más del 31%, mientras que hay otros que ofrecen un rendimiento inferior al 30%.
Plazo fijo: cuándo vuelve a cambiar la tasa de interés en cada banco
Tras la última baja en la tasa de interés del plazo fijo, no está previsto que los bancos vuelvan a retocar el rendimiento de los plazos fijos, salvo que haya un salto importante en el precio del dólar.
En caso de continuar con un dólar estable o en baja, se espera que los bancos recién cambien el plazo fijo en los últimos días de mayo y no antes.