Inversiones

Los bancos cambiaron el plazo fijo en dólares y ofrecen mayores rendimientos a sus clientes

Los bancos decidieron cambiar cada plazo fijo en dólares y otorgarles mayores ganancias a los clientes que apuesten por esta inversión

La carrera de los bancos por lograr atraer más clientes ha llevado a que gran parte de las entidades hayan decidido cambiar los plazos fijos en dólares y brindar mayores rendimientos a los ahorros de sus clientes.

Después de la eliminación del cepo, aumentó la cantidad de compradores de dólares y el plazo fijo en esta moneda es una de las inversiones más seguras para aquellos ahorristas sin mucha experiencia o que no quieren correr riesgos, ya que desde el inicio se sabe cuánto es lo que se va a ganar, según el plazo del depósito.

dolares (16).jpg

Plazo fijo en dólares: cuánto ofrece cada banco

Una de las principales ventajas que tiene el plazo fijo en dólares es el saber cuánto es lo que se va a ganar incluso antes de confirmar la inversión. No obstante, la importante desventaja que posee es su tasa de interés, ya que la ganancia es mínima y no se puede comparar con el rendimiento del plazo fijo en pesos.

Según un análisis hecho a través de los diferentes bancos, esta es la tasa de interés que ofrece cada entidad para el plazo fijo en dólares a 30 días:

  • Banco BBVA: 1,25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 2,40% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 2,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia Más: 2,40% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 1,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Macro: 1,75% de interés anual para cada plazo fijo

Sin embargo, esos porcentajes cambian cuando se trata de un plazo fijo en dólares a 60 días, 90 o más días, subiendo el rendimiento que otorgan.

dolares (14).jpg

Plazo fijo en dólares: cuánto gano con 1.000 dólares

En caso de que una persona tuviera 1.000 dólares y quisiera establecer un plazo fijo en dólares, esta operación dura unos segundos y puede saber de antemano cuanto es lo que va a ganar en 30 días.

Si el plazo fijo en dólares se hiciera en el Banco Nación, que es uno de los bancos que dan una ganancia más alta, entonces el rendimiento en un depósito a 30 días sería de 2,05 dólares. En tanto, si se hiciera a 60 días, la tasa de interés aumentaría a 3%, dando una ganancia de 4,93 dólares, mientras que a 90 días entrega un total de 8,01 dólares

Temas relacionados: