TE PUEDE INTERESAR: En el reparto de los fondos provinciales, a qué municipio le suma y a cuál le resta el nuevo proyecto
En el relevamiento incluye hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.
construcción.jpg
A pesar de que el aumento ha sido leve y está por debajo del índice general de la inflación del marca el INDEC, el sector no viene registrando un escenario alentador.
El incremento marca un contraste con el dato de la inflación conocido este viernes que marcó una inflación en marzo en Mendoza del 9,2%.
Las ventas están en baja
A pesar de que el aumento ha sido leve y está por debajo del índice general de la inflación del marca el INDEC, el sector no viene registrando un escenario alentador.
Según un informe de la CAME “las ventas de materiales de la construcción disminuyeron 19,6% y acumulan una caída de 26,3% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023. Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6%. El freno de la obra pública y las menores refacciones del hogar por falta de dinero y subas de materiales, marcaron al sector en todo el primer trimestre del año, y especialmente en marzo porque había expectativas de repuntar”.
Las ventas están en niveles de la pandemia dura
Los reportes del sector marcan claramente que la baja en la ventas ha sido brutal. Según la Asociación de Fabricantes de cemento portland (AFCP), los despachos de cemento tuvieron su peor mes en cuatro años. En marzo cayeron 42,9% respecto al año 2023, y 7,2% respecto a febrero, lo que el sector define como una señal de que se ingresa a un período de recesión. "El segundo dato de actividad primaria de marzo 2024 también mostró continuidad en la contracción mensual. Los despachos de cementó se metieron en niveles de pandemia dura. Esto tiene que ser piso, sólo por lo bajo que ya es", opinó Gabriel Caamaño, economista de la Consultora Ledesma.
Las empresas que integran la Red Edificar
La Red Edificar es la cámara de empresas de la construcción de Mendoza conformada por: Hipercerámico Mendoglass Fábrica de Pinturas Tekno Giuffré Maderas Reno Amoblamientos Hierros Saldaña Gencoelec Materiales Eléctricos Industrias Chirino Hormiserv Macromat.
► TE PUEDE INTERESAR: Tenía una prohibición de acercamiento pero fue a la casa de su ex, la quiso golpear y forcejeó con un policía