Reconocimiento internacional

La revista Forbes incluyó a 15 bodegas de Mendoza en su ranking de las 50 mejores del mundo

Prácticas sustentables, gastronomía, vinos premiados, innovación e historia son los criterios de Forbes para elaborar el ranking. Presencia de Chile y Uruguay

Las bodegas argentinas, y sobre todo las de Mendoza, ratifican su trascendencia a nivel mundial. Así lo reconfirma un ranking de las 50 mejores publicado por la revista Forbes, en el que 17 son argentinas y 15 de ellas están en la provincia.

Forbes se basó en un estudio de Virgin Wines que pondera las propuestas en materia de enoturismo a nivel global, y en el que Argentina vuelve a destacarse.

"La sostenibilidad y la responsabilidad social tuvieron un peso especial, ya que son valores cada vez más vitales para la industria vitivinícola mundial y fundamentales en nuestro proceso de evaluación", señaló Sophie Lord, de Virgin Wines.

Con respecto a la selección de bodegas, el criterio también otorgó puntajes altos en ítems como relevancia histórica, junto a innovación y participación del consumidor.

Lord destacó la cantidad de establecimientos argentinos que integran el ranking este año.

"Si bien la destacada presencia de Argentina no sorprende dada su excelente reputación, pone de relieve el profundo compromiso del país con la sostenibilidad, la innovación y su rica tradición vitivinícola", resaltó.

luigi bosca (27).jpeg
Luigi Bosa completa el Top 10 de las mejores bodegas del mundo. Y es parte de la legión de 15 de Argentina ponderadas por Forbes

Luigi Bosa completa el Top 10 de las mejores bodegas del mundo. Y es parte de la legión de 15 de Argentina ponderadas por Forbes

Las bodegas de Mendoza, puesto por puesto

Ya en el Top 10 figuran 4 bodegas de Mendoza. El ránking lo lidera la chilena Santa Rita, seguida por Penfolds (Australia) y la española Bodega Marqués de Murrieta.

Inmediatamente después encabeza la "legión argentina " Trapiche, en el puesto 4, seguida por la lujanina Lagarde, en el 5.

Más abajo aparecen Terrazas de Los Andes (7) y Luigi Bosca, en el 10. Pero más allá de que Mendoza es mayoría, el país también sumó una representante de Salta (Colomé) y la rionegrina Viñas Patagónicas, emparentada con Bodega Tapiz, ubicada en Maipú.

Aunque Argentina lidera en cantidad de presencias, Sudamérica también se hace fuerte en el ranking de la revista Forbes, reconocida por sus escalafones en distintos rubros. Es que además lo integran otras 4 bodegas de Chile y la uruguaya Garzón, que también tiene vínculo con el país por ser parte del grupo vitivinícola del empresario petrolero Alejandro Bulgheroni.

Cómo quedó el ranking de Forbes

La lista quedó conformada así:

1- Santa Rita Winery (Chile).

2- Penfolds Magill Estate (Australia).

3- Bodega Marqués de Murrieta (España)

4- Trapiche Winery (Argentina)

5- Bodega Lagarde (Argentina)

6- Quinta da Aveleda (Portugal).

7- Terrazas de los Andes (Argentina)

8- González Byass (España)

9- M. Chapoutier (Francia)

10- Luigi Bosca (Argentina)

11- Viña Santa Carolina (Chile).

12- Brown Brothers (Australia)

13- Doña Paula (Argentina)

14- Viu Manent Winery (Chile)

15- Bodega Colomé (Argentina)

16- Weingut Dr. Loosen (Alemania)

17- Château Smith Haut Lafitte (Francia)

18- Fattoria La Vialla (Italia)

19- Domaine Drouhin (Estados Unidos)

20- Huarpe Riglos Family Wines (Argentina)

21- Bodegas Bianchi (Argentina)

22- Trivento (Argentina)

23- Finca Sophenia (Argentina)

24- D'Arenberg (Australia)

25- Domäne Wachau (Austria)

26- Fitapreta (Portugal)

27- Maison Mirabeau (Francia)

28- Susana Balbo Wines (Argentina)

29- Gusbourne (Inglaterra)

30- Zuccardi Valle de Uco (Argentina)

31- Quinta do Bomfim (Portugal)

32- Ceretto Aziende Vitivinicole (Italia)

33- Nyetimber (Inglaterra)

34- Château d'Esclans (Francia)

35- Champagne Billecart-Salmon (Francia)

36- Torre de Palma (Portugal)

37- De Martino (Chile)

38- Duckhorn Vineyards (Estados Unidos)

39- Seppeltsfield (Australia)

40- Bodegas Salentein (Argentina)

41- Alta Vista (Argentina)

42- Three Choirs Vineyards (Inglaterra)

43- Finca Decero (Argentina)

44- Fincas Patagónicas / Wapisa (Argentina)

45- Bodega DiamAndes (Argentina)

46- All Saints Estate (Australia)

47- Bodega Garzón (Uruguay)

48- Stag's Leap Wine Cellars (Estados Unidos)

49- Herdade do Sobroso (Portugal)

50- Wiston Estate (Inglaterra)

Temas relacionados: