El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, culminó la evaluación ambiental del proyecto minero Potasio Cancambria, impulsado por la empresa Cancambria Exploraciones S.A., y lo someterá a una Audiencia Pública para el próximo 20 de diciembre de 2025, a las 9. Cancambria Exploraciones opera actualmente en Neuquén y el potasio se emplea como fertilizante natural.
La actividad será híbrida, con participación presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe y acceso virtual a través de una plataforma web, transmitida en vivo por YouTube. La inscripción estará habilitada desde este jueves y se extenderá hasta el 18 de diciembre a las 23:59, a través del portal oficial de audiencias del Ministerio de Energía y Ambiente.
Un paso clave en el proceso ambiental
La convocatoria fue formalizada mediante las resoluciones Nº482/25 de la Dirección de Minería y Nº106/25 de la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental. Ambas dependencias actúan como Autoridad Ambiental Minera.
Según la resolución, la audiencia tiene por objetivo garantizar los principios de publicidad, transparencia y participación ciudadana, en línea con las normativas vigentes y con el Acuerdo de Escazú, que exige asegurar el acceso a información ambiental y la intervención pública en decisiones que puedan afectar el entorno natural.
La autoridad ambiental enfatizó que la licencia social es una condición indispensable para el avance de cualquier proyecto minero y que el espacio de participación ciudadana permitirá incorporar inquietudes, observaciones y documentación adicional que aporten los vecinos, organizaciones y actores institucionales.
Autoridades gubernamentales en una audiencia pública de un proyecto minero en Malargüe.
Cómo participar de la audiencia pública
Podrán inscribirse todas las personas —humanas o jurídicas— que acrediten un interés razonable, ya sea para asistir como oyentes o para participar como oradores, de manera presencial o virtual.
Los inscriptos deberán completar sus datos personales, constituir domicilio electrónico y, en caso de representar a una entidad, acreditar personería jurídica.
La resolución además habilita la presentación de aportes escritos y documentación complementaria antes, durante y hasta cinco días hábiles después de la audiencia, vía correo electrónico o en las dependencias oficiales.





