Hay rumores de cierre. Una importante empresa automotriz podría provocar un gran impacto en muchas familias en caso de confirmarse su cierre. Por ahora ha suspendido la producción y todo parece indicar un futuro oscuro. Se trata de Nissan, que después de una década ha decidido cerrar su planta en Córdoba.

El anuncio no ha sido hecho oficialmente por Nissan, pero importantes fuentes han indicado a los sitios Motor1 Argentina y A Rodar Post que uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa ha quedado truncado y que esto ha acelerado la salida de la empresa.

empresa nissan.jpg

Cierra Nissan en Córdoba

En el 2015, Nissan anunció su llegada a Argentina con una inversión de 600 millones de dólares. La idea era fabricar camionetas pick up en una nueva línea de ensamblaje en Córdoba.

En ese momento, y según el comunicado de Nissan, la empresa iba a provocar que existieran 1000 empleos directos y 2000 indirectos. Sin embargo, el paso de los años, la devaluación y la crisis económica que se implantó en Argentina desde el 2018 afectaron los planes de Nissan.

Las razones del cierre de Nissan

Según el proyecto original de la empresa, la idea era fabricar tres modelos de camioneta Pick Up. Estas eran: Nissan Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X. La primera tuvo un buen desempeño, la segunda no logró colocarse entre las favoritas y la tercera se retiró del proyecto antes de que comenzara.

Pero no se trata solo de malos desempeños a nivel comercial en lo hecho en la planta en Córdoba lo que han alimentado el rumor de una salida. Desde Nissan aseguraron a Infobae que la planta se ha paralizado esta semana y que se adelantaron días que ya estaban programados. Aseguraron que fue por un retraso en piezas que debían llegar desde México.

Sin embargo, para los trabajadores puede haber algo más atrás. Desde Smata Córdoba, dieron la posibilidad de que haya un cierre de la producción de Nissan en Argentina.

nissan, fabrica, argentina.jpg

"Nosotros venimos hace un año produciendo a los tumbos en dos turnos. Este año arrancamos con un solo turno, con lo que ya está suspendido un turno completo, hay un plan de retiros voluntarios y una prejubilación de Renault, porque la gente trabaja para Nissan, pero es de Renault. La producción de un solo turno estaba primero en 20.000 unidades, después cayó a 17.000 y a 14.000, y hoy se está hablando de 12.000 unidades", afirmó Maximiliano Ponce, Secretario de Smata Córdoba al sitio Infobae.

Incluso, algunos se animan a aventurar una fecha del cierre de la fábrica de Nissan: 31 de diciembre de 2025. Toda la industria automotriz y sus trabajadores están expectantes a la decisión de la empresa.

Temas relacionados: