Luego de las elecciones de Buenos Aires, en las que triunfó el peronismo, el dólar trepó a $1.450, lo que obligó al Gobierno Nacional a tomar medidas para controlar la moneda norteamericana.
En ese sentido, Loser dio su opinión sobre estas medidas y destacó que el gobierno de Milei haya intervenido en el mercado cambiario. Sin embargo, también lanzó una dura advertencia.
En una entrevista dada a la radio Futurock, Claudio Loser habló sobre las intervenciones que está realizando el Gobierno Nacional para controlar el dólar.
En ese sentido, el exdirector del FMI aseguró que estaba de acuerdo con las subas de interés que se estaban promoviendo desde el Banco Central, pero aseguró que el organismo internacional puede que tenga su propio opinión sobre otras de las estrategias: "El Fondo puede tener diferencias en cuanto a intervenciones pequeñas, que es lo que ha sucedido hasta ahora".
Loser también manifestó: "Si empiezan a gastar mucho más para intervenir, entonces yo creo que el Fondo tendría serios problemas" y añadió que se debería discutir si se tienen que ampliar las bancas o eliminarlas. En ese aspecto, señaló que el FMI lo vería con buenos ojos.
Finalmente, el exdirector del FMI se refirió al margen que tiene Argentina para pelear el aumento en el precio del dólar: "la Argentina en este momento no tiene más dólares que los que están en el Banco Central. A lo mejor puede tener alguna línea especial con un país como China, pero las relaciones no son perfectas. El BID puede seguir dando dólares en préstamos, pero son cantidades relativamente chicas. El Gobierno está apretado más allá de las reservas que tiene", cerró Loser.