ramon panella fecovita.jpg
Una semana atrás, los directivos de Fecovita habían denunciado "hostigamiento" por parte de Iberte en la Legislatura
El restante litigio es judicial y tiene cariz penal, a partir de lo que consideran son irregularidades en los balances financieros entre 2021 y 2023. Sin contar denuncias penales contra los directivos de la Federación de Cooperativas acusados de estafa, entre otros delitos.
"Hay un conflicto de intereses entre directivos de Fecovita y Fecovita en sí", remarcó Aguinaga. Al respecto, se explayó al decir que en cuanto a la causa penal que sigue su curso "se investiga a las personas físicas que anteponen el nombre de Fecovita para decir que la estamos atacando, lo que los favorece ante la opinión pública".
Balances y pedido de quiebra de Fecovita
El paso de Iberte por la Legislatura fue el retruco al planteo inicial de la firma a la que denuncian ante la Casa de las Leyes. Hace una semana, los directivos de Fecovita habían dicho ante la comisión que eran objeto de "hostigamiento" por parte de Iberte.
A su turno, los representantes legales de Iberte insistieron en un paso clave para lo que viene: la pericia contable sobre los balances cuestionados "que todavía no se hace”, para determinar si está o no el contrato de la fallida sociedad. Esto, más allá de que la Dirección de Cooperativas de la provincia evaluó su presentación en tiempo y forma.
“Las empresas que nosotros representamos son mucho menores (que Fecovita en tamaño) y “juegan de visitante” si se quiere acá. Es más débil de lo que Fecovita representa para Mendoza”, remarcó Aguinaga, y expuso que “las garantías constitucionales están garantizadas para los acusados por el proceso judicial que se sigue en contra de ellos”.
E insistió en que “no hay sentencia firme todavía sobre el pedido de quiebra de Fecovita, por eso es que se sigue investigando”.
Fecovita
La sede de Fecovia está ubicada en Maipú.
Foto: UNO / Martín Pravata
Dinero del juicio, a entidades de bien público
El objetivo es, según Iberte, "que Fecovita pague sus deudas hasta el último centavo". Sin embargo, Aguinaga no dudó en aseverar que lo que logre cobrar del juicio en Mendoza contra Fecovita, será destinado a entidades de bien público porque Iberte y Evisa "tienen espalda financiera para hacerlo".
Al finalizar la reunión, el abogado indicó que las empresas quieren “que nos paguen las deudas, ni un centavo más ni un centavo menos”, añadiendo que estas empresas “tienen la espalda financiera” para poder tomar una decisión como la que expresan,
“Tenemos un interés en que esto tenga solución. Nos preocupa la afectación a cooperativistas y el impacto sobre las familias, porque son pequeños productores que en condiciones normales obtienen beneficios crediticios, y la verdad que se les ha encarecido por todo lo que significa esto”, señaló José Luis Ramón, titular de la comisión.