El Ministerio de Desarrollo Social recibió partidas adicionales por 5.800 millones de pesos, para financiar un programa de inclusión socio-productiva.
Te puede interesar Salarios. Confirmaron la fecha de cobro de aguinaldo de los estatales en Mendoza
La medida se formalizó a través de una modificación del Presupuesto 2020 Nacional de este año, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
A través de la Decisión Administrativa 1552/2020, el Gobierno señaló que "resulta necesario incrementar el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de afrontar los gastos correspondientes en el marco de las acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo ".
Ese programa unifica a los programas "Hacemos Futuro" y "Salario Social Complementario" en una única iniciativa. Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica, según el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar: Cómo es el protocolo del último adiós que se aplicará en Mendoza para los enfermos terminales
De acuerdo con estimaciones oficiales, la iniciativa proyecta la creación de empleos para 40 mil personas y una inversión inicial de 2 mil millones de pesos.