Precios rebajados

En su primer día el Hot Sale 2025 atrajo con descuentos del 70% a 5,8 millones de usuarios

Casi 240.000 mendocinos se engancharon al Hot Sale. Zapatillas, celulares y electro a precios rebajados, lo más buscado. 70% de las compras con tarjeta

Con precios rebajados en 11 categorías de productos, el Hot Sale 2025 puso primera este lunes con un importante tráfico de usuarios, que se multiplicó durante el día atraídos por los fuertes descuentos en distintos rubros según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) su organizadora.

El evento concentra a 1.011 marcas, de las cuales 36 están en Cuyo y en particular Mendoza. Casi la mitad son pymes, lo que habla del interés del sector por aprovecharlo para apalancar ventas en un momento complejo.

De esa forma, en cantidad de empresas participantes la región está tercera detrás del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con 722, y el Litoral (86).

A partir de las 0 del primer día hábil de la semana a la web del Hot Sale 2025 (www.hotsale.com.ar) llegaron a ser 190 mil los usuarios (20% más que en 2024) que en una hora arrasaron con 24.000 productos.

Pero con el correr de las horas esa cifra de potenciales clientes fue incrementándose. Y llegó a multiplicarse por más de 30 de la mañana hacia la tarde, con un 5% de mendocinos conectados desde su dispositivo (celular, tablet o computadora).

productos de hot sale 2025.webp
Celulares, entre los productos con descuentos más buscados durante el primer día del Hot Sale.

Celulares, entre los productos con descuentos más buscados durante el primer día del Hot Sale.

Grandes descuentos, imán para 5,8 millones de usuarios

Ya al promediar la mañana, más de 4,1 millones de usuarios habían ingresado a la web del Hot Sale y hecho doble click en las tiendas virtuales de varias de las marcas en vidriera. El gancho fueron los descuentos que promedian 30%.

Pero en realidad, según el rubro llegan a superar 71%, de acuerdo al tipo de oferta y el momento. Pautas predeterminadas por las empresas nucleadas a la CACE, incluyen los "descolocados", que son ofertas de oportunidad a contraestación.

Ejemplos: en tecnología puede encontrarse productos con "megaofertas" de hasta 50% off en un pago, mientras los precios de colchones y sommiers se exhiben con descuentos de 70% y 12 cuotas sin interés según los bancos.

Una vidriera tentadora para los navegantes, que pasado el mediodía y hacia la tarde ya habían superado los 5,8 millones. De ese flujo, cerca de las 18 quienes sondeaban productos rebajados del Hot Sale en Mendoza sumaban más de 238.700.

Tícket promedio y lo más buscado del Hot Sale

Las estadísticas del sector pyme y emprendedores marcaron que sólo durante la noche y hasta las 7 del lunes se realizaron más de 12 mil transacciones, con un tícket promedio de $105.000.

Para la plataforma Tiendanube, eso se reflejó en más de $1.240 millones facturados, en gran medida con financiamiento. Es que 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito.

Sin embargo, el furor inicial hizo que el pico de ventas fuera al arranque. Pasada la medianoche el ritmo ya había superado los 900 de productos por minuto.

Las categorías más elegidas al promediar el primer día del Hot Sale 2025 conformaron una torta que se reparte así:

  • Indumentaria con 53%
  • Deco y Hogar con21%
  • Salud y Belleza con10%

En cuanto a productos, lo que más buscaron los mendocinos es:

Zapatillas

Heladeras

Celulares

Lavarropas

Notebooks

Temas relacionados: