Nueva producción audiovisual

En el día del vino argentino, el Fondo Vitivinícola lanzó una miniserie sobre la bebida nacional

"País Divino" tiene 4 capítulos y se filmó en 6 provincias, con el vino y la "argentinidad" como eje. Personalidades de todo el país brindan sus testimonios

En un nuevo aniversario de haberse declarado al vino Bebida Nacional argentina, el lunes 24 de noviembre se estrenó un adelanto de la miniserie titulada "País Divino". La producción del Fondo Vitivinícola, cuenta con la participación de artistas y referentes gastronómicos de nuestro país.

Qué define la forma del ser de los argentinos y suele ser difícil de explicar al hablar de identidad, es el letimotiv de la miniserie realizada por Cactus Cine con testimonios de personalidades del arte, la cultura el deporte y la gastronomía.

"En la serie descubrimos ese hilo rojo que hilvana la argentinidad: pasión, familia, amistad, solidaridad. Un mosaico unido por el vino" resumió Carmen Pérez, del Fondo Vitivinícola, sobre la producción que se desarrolló en 6 provincias (Ver "Ficha).

El capítulo estreno podrá verse completo desde el lunes 1 de diciembre, por el canal de Youtube El Vino nos Une y a través de @elvinonosune. El resto de los episodios (uno por semana), se emitirán a lo largo del mes de diciembre.

Embed - El trailer de la miniserie que el Fondo Vitivinícola lanzó en el día del vino argentino

Cómo se hizo la miniserie sobre el vino y quiénes participaron

La realización de “País Divino” se financió con un aporte del Consejo Federal de Inversiones, gestionado por el Gobierno de Mendoza. Y también contó con fondos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Entre los testimonios están el de la actriz Elena Roger, el historietista Liniers, el basquetbolista Fabricio Oberto, el cantante Walas (Massacre), la sommelier Marcela Rienzo, el escritor Hernán Casciari, la cheff Narda Lepes, los actores Facundo Arana y Santiago Korovsky.

Incluso uno de los capítulos también tuvo a Nadia Coralina, científica del Conicet parte del equipo que integró la expedición al fondo del mar.

image
La reconocida cheff Narda Lepes, una de las personalidades que aparece en la nueva miniserie sobre el vino y la

La reconocida cheff Narda Lepes, una de las personalidades que aparece en la nueva miniserie sobre el vino y la "argentinidad"

Pero también hay presencia mendocina. La voz en off que enlaza testimonios, imágenes y situaciones que exploran sobre la identidad argentina es la de la actriz y doblajista Claudia Racconto.

Racconto trabajó en más de 50 obras, tanto infantiles como para adultos, musicales y de texto y en cine en diversos cortos, largometrajes y publicidades. El año pasado obtuvo el premio Hugo Federal 2024 a la Mejor interpretación femenina.

image
El escritor y periodista Hernán Casciari también fue convocado por el Fondo Vitivinícola para participar de la miniserie

El escritor y periodista Hernán Casciari también fue convocado por el Fondo Vitivinícola para participar de la miniserie "País Divino"

El día del vino, Bebida Nacional

El vino fue declarado Bebida Nacional argentina el 24 de noviembre de 2010, a través de un decreto de la entonces presidente Cristina Fernández.

Ese reconocimiento después fue ratificado 3 años después a través de la ley Nacional 26.870, que definitivamente fijó la fecha en el calendario.

Ahora, "País Divino" coincide con la conmemoración del 15º aniversario de la declaración del vino como bebida nacional.

Una medida que, para la industria, refrendó la condición del vino como alimento y su valor cultural. Y la importancia de la vitivinicultura como actividad económica generadora de empleo, que se aseguró el apoyo oficial en materia de promoción internacional del vino.

image
Claudia Racconto, la actriz mendocina que le puso su voz al relato a lo largo de los 4 capítulos de la miniserie sobre el vino argentino

Claudia Racconto, la actriz mendocina que le puso su voz al relato a lo largo de los 4 capítulos de la miniserie sobre el vino argentino

....................................

PAÍS DIVINO - Ficha técnica

Una producción de Fondo Vitivinícola Mendoza y Cactus Cine desarrollada entre Mendoza, Córdoba, Jujuy, Chubut, Mar del Plata y Misiones

Equipo Fondo Vitivinícola: Carmen Pérez, Vanina Lanza, Antonella Sonego, Andrea Osta, Beatriz Zorrilla, Luz Fiochetta, Sergio Villanueva.

Dirección: Nicolás Carreras / Agustín Vidal

Producción general: Nicolás Carreras, Mauricio Albornoz Iniesta, Sebastián Carreras, Agustín Vidal

Guion: Federico Marcello

Producción ejecutiva: Mathias Carnaghi

Asistente de producción: Martina Bassuk

Producción periodística: Lucila Calderone

Sonido: Pedro Joaquín Gerbelli, Lucho Corti, Ramiro Álvarez

Dirección de Fotografía: Agustín Vidal

Cámaras: Federico Molentino

Asistencia de cámara: León Roberti

Montaje: Gonzalo Aranda

Asistente de montaje: Laura Laiguera

Administración: Pilar Parra

Voz en off: Claudia Racconto

..........................

Provincia de Chubut: Gonzalo Aranda

Provincia de Mendoza: Flick Productora, Leandro Suliá, Lucas Kalik, Ezequiel Fernández

Provincia de Jujuy: Martha Rojas, Silvina Salina, Gisela Villanueva

Provincia de Córdoba: Daniel Lambrisca, Maximiliano Lafuria, Fernanda Rocca

Provincia de Misiones: Sebastián Gómez, Diego Bellocchio, Griselda Barros, Miqueas Ricarte, Agustina Gamonal

Ciudad de Mar del Plata: Oriana Castro, Camila Torchietti, Santiago Gutiérrez