Por segundo día consecutivo, la cotización del dólar oficial experimentó un incremento, en este caso de $20 en relación a la jornada anterior. De esta manera, la divisa estadounidense finalizó este jueves en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
En la víspera del feriado XL por el Día de la Soberanía, que se trasladó al viernes como día no laborable con fines turísticos, la moneda extranjera se recalentó y escaló $20 tras haber tocado el precio más bajo desde mediados de octubre.
En cambio, el dólar blue perdió $5 y quedó por debajo de la cotización oficial. La caída fue del 0,35% respecto de su precio del miércoles en el mercado ilegal.
El dólar mayorista quedó en $1.405.
El dólar y el resto de las cotizaciones financieras
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se posicionó entre los $1.440 y $1.450 para la venta. La cotización más alta se alcanzó a $1.470.
En esta oportunidad, el dólar blue se comercializó a $1.405 para la compra y $1.425 para la punta vendedora en las cuevas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). En Mendoza, se ofreció $4 más arriba, como suele ocurrir.
El dólar mayorista quedó en $1.405 sin registrar cambios en su precio, y se ubicó a poco más de $100 del techo cambiario (actualmente en $1.505,98).
Los tipos de cambio financieros también aumentaron: el dólar MEP aumentó 0,78% y trepó hasta $1.452,3, y el Contado Con Liquidación (CCL) hizo lo mismo hasta llegar a los $1.486,7 (+0,83%).




