Como el viernes, el dólar oficial se mantuvo en $1.200 para la venta. Pero al mismo tiempo, tras una suba de $30, el dólar blue casi terminó pisándole los talones durante una primera rueda semanal dominada por los aumentos.
Como el viernes, el dólar oficial se mantuvo en $1.200 para la venta. Pero al mismo tiempo, tras una suba de $30, el dólar blue casi terminó pisándole los talones durante una primera rueda semanal dominada por los aumentos.
La suba más fuerte, con 2,62%, fue la del dólar blue. El paralelo cerró a sólo $5 de la cotización de la divisa norteamericana ($1.195 tipo vendedor) en la pizarra del Banco Nación.
Pero la mayoría de las cotizaciones del dólar estuvieron por encima de los $1.200 este lunes.
Las excepciones: el dólar mayorista, apenas $15 por debajo producto de una leve caída (-0,3%), y también el turista que, sin cambios, se mantuvo en $1.115,75. Algo similar al comportamiento del dólar tarjeta.
Tampoco los tipos de dólar financieros se mantuvieron ajenos a la inercia alcista, aunque con matices.
Es que el dólar MEP había arrancado el lunes tranquilo y sobre el final sumó $1,20 para concluir en $1.192,88. mientras que el CCL superó los $1.201. Fue luego de subir 0,6%.
Por el contrario, el dólar tarjeta o ahorro resignó sobre el cierre $2,11. Pero aún así se mantuvo por encima de $1.207, y fue el más caro de la jornada incluso arriba del oficial.
A propósito, en general los bancos alternaron pequeños descensos y mesetas, con lo cual el promedio del sistema arrojó los $1.200 por unidad para la venta, y $1.150 para la compra.
Mientras tanto, el Banco Central ultima más medidas en busca de fortalecer sus reservas, luego de que el último mes salieran del sistema más de U$S1.500 millones en compras de dólar para atesoramiento.