El dólar blue bajó 4 pesos este viernes en Mendoza al cierre de la semana cambiaria y se vendió en el mercado paralelo a $194 para la compra y $200 para la venta, el mismo valor que tenía a fines de marzo.
El dólar blue bajó 4 pesos este viernes en Mendoza al cierre de la semana cambiaria y se vendió en el mercado paralelo a $194 para la compra y $200 para la venta, el mismo valor que tenía a fines de marzo.
De esta manera la cotización del dólar libre acumuló una baja de $8,50 en las dos ruedas anteriores, y este viernes profundizó su tendencia negativa.
Así, en los últimos siete días registró una baja de $3, luego de haber escalado $8 durante la semana anterior, la suba más elevada desde enero. Llegó a operar 11 jornadas consecutivas entre $195 -la más baja desde octubre de 2021- y $199,50.
Por otra parte, la cotización del peso chileno en Mendoza finalizó la semana en $0,225 para la compra y $0,242 para la venta, mientras que el euro cerró en la provincia a $224 y $243 respectivamente.
En el mercado minorista, el dólar se ofreció a un promedio de $120,64, mientras que la versión ahorro o solidaria cerró a $197,59. Esto llevó a que la brecha del blue con el tipo de cambio oficial se ubica ahora en el 76,9%.
A su vez, en el Banco Nación la cotización del dólar fue de $114 para la compra y a $120 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) descendía 1,3% y se situaba en $ 201,84 y el MEP o Bolsa retrocedía 1,1% y se comercializaba a $ 203,28.
Para los analistas del mercado, en los últimos días se están observando ingresos de divisas a través del Contado con Liquidación, lo que estaría generando la caída de esa cotización y estas bajas del precio contribuyen en los descensos que está registrando el dólar blue.
Por otro parte, el riesgo país argentino se mantenía sin variantes y se ubicaba en 1.778 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.