El servicio, aseguraron desde Galicia, buscaba dar respuesta a los pedidos de sus clientes, de los cuales "más del 60% quiere incorporar estos activos en su cartera de inversión, siendo el público más joven el que más los demanda".
La medida del Central puede obligar al Galicia a dar marcha atrás La medida del Central puede obligar al Galicia a dar marcha atrás
Ahora, la medida del Central obligaría al banco a dar marcha atrás con la propuesta que tenía reservada sólo para sus clientes con perfil de inversor moderado o arriesgado.
"Estamos esperando que salga la normativa por parte del BCRA para analizarla en detalle. Ningún cliente que haya operado con criptoactivos en Banco Galicia perderá dinero", aseguraron a Télam fuentes del banco.
El Bitcoin cuales son los riesgos y que hay que saber.jpg
La inflación impulsa a los argentinos a explorar nuevas formas de ahorro. Entre ellas, las criptomonedas.
El Central y las diferencias de criterio alrededor de las inversiones en criptomonedas
El Central indicó que la decisión "procura mitigar los riesgos" para las personas y las instituciones en relación al mercado cripto.
El BCRA enfatizó que, a su criterio, las operaciones deben estar orientadas "a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación".
Frente a eso, la entidad recalcó que "los distintos actores implicados en las operaciones con estos activos -las criptomonedas y similares- pueden no encontrarse establecidos en el país, lo que podría generar apartamientos a la normativa general".
Alertas y puja alrededor de las criptomonedas
En mayo de 2021, el Banco Central de la República Argentina y la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicaron una alerta a efectos de proveer de información sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear.
Entre esos riesgos mencionaron la volatilidad, las disrupciones operacionales y los ciberataques, más la posibilidad de que los fondos provengan del lavado de activos/financiamiento del terrorismo y al potencial incumplimiento a la normativa cambiaria, entre otros.
►TE PUEDE INTERESAR:
La UNCuyo brindará, al público en general, un curso sobre el uso de Criptomonedas y Blockchain
La inflación sin freno: durante el primer trimestre la canasta básica de alimentos aumentó 20,7%
El Plan Mendoza Emprende Semilla, que otorga hasta $300.000, ya tiene más de 1.300 proyectos