Durante el primer trimestre las principales alzas se dieron en los productos de verdulería (+33,97%), seguidos por los de almacén (+23,42%) y los de carnicería (+12,15%).
►TE PUEDE INTERESAR: La firma local Guerrini Neumáticos está entre las 8 del país que cayó en la lupa del control de precios
La canasta básica total
En cuanto a los gastos esenciales que componen la Canasta Básica Total (CBT), la misma familia de cuatro personas que en febrero necesitaba $84,700.02, un mes después requirió para adquirir los mismos productos $87,280.91.
Este incremento representa un 3,04% más que en el mes anterior, mientras que en el primer trimestre el valor de la CBT aumentó un 16,20%.
El economista Isaac Rudnik, autor del informe, se refirió al impacto de las subas en los salarios señalando que "durante el primer trimestre de este año la inflación fue más de 20% y casi no hubo subas salariales.
El "efecto arrastre" de la inflación en los alimentos arrasa con cualquier recuperación salarial que se pudiera haber producido en un año de crecimiento de 10% en el PBI, y sigue hundiendo el poder adquisitivo de los asalariados del sector informal".
►TE PUEDE INTERESAR: Nueve de cada diez mendocinos tienen al tope de sus preocupaciones la crisis económica