El Banco Nación lanzó una nueva propuesta para captar a los ahorristas en dólares y ofreció un nuevo beneficio para sus clientes.

Según explicaron desde el Banco Nación, la idea es premiar a todos aquellos ahorristas en dólares que decidan dejar sus billetes norteamericanos en sus cajas de ahorro bancarias.

dolares, bancos, cotizacion (2).jpg

Dólares: cómo es el beneficio del Banco Nación

A partir del 1 de julio, el Banco Nación decidió implementar un exclusivo beneficio para todos aquellos ahorristas que tengan dólares en sus cajas de ahorro. Este beneficio será parecido al de un plazo fijo, aunque el porcentaje de ganancia será menor.

De hecho, en la actualidad, un plazo fijo a 30 días en dólares, da una ganancia de 2,50% anual. En este caso, el Banco Nación dará una beneficio de 2,10% para aquellos que tengan hasta 10.000 dólares en su caja de ahorro. En caso de que se supere esa cifra, se seguirá calculando solamente sobre los primeros 10.000 dólares.

Según explicaron desde el Banco Nación, mientras haya fondos en la caja de ahorro en dólares, estros comenzarán a generar intereses que se irán acreditando de manera diaria y sin necesidad de hacer trámites u otras gestiones. O sea, un sistema igual al de las billeteras virtuales.

plazo fijo en dolares, banco nacion.png

Este nuevo beneficio que lanzó el Banco Nación es parte de la estrategia de la entidad por captar ahorristas en dólares y que va de la mano al aumento que realizó sobre la tasa de interés de en los plazos fijos en dólares y que lo llevó a ofrecer un 2,50% anual para depósitos a 30 días, siendo el banco que ofrece el mayor rendimiento.

Qué pasa si no tengo cuenta en el Banco Nación

En caso de no tener cuenta en el Banco Nación o no ser cliente de este, cualquier persona puede acceder a abrir una desde su computadora o teléfono celular y así aprovechas estos beneficios para los ahorros en dólares. Esto se hace de manera gratuita e inmediata desde BNA+.

Temas relacionados: