Inversiones

El dólar llegó a una cifra récord: cuáles bancos lo venderán más barato este miércoles cuando abran sus puertas

El precio del dólar oficial llegó a un valor récord y los bandos definieron a cuánto lo venderán este miércoles 2 de julio

El dólar oficial llegó a una cifra récord en la jornada de este martes 1 de julio y los bancos ya definieron el precio al que se venderá en la apertura de las operaciones cambiarias durante la jornada del miércoles 2 de julio.

El fallo de la justicia norteamericana por YPF tuvo su consecuencia en la cotización del dólar y lo llevó de $1.215 a $1.235. No obstante, la moneda norteamericana ya venía con una tendencia en aumento. De hecho, hace diez días tenía un precio de $1.180.

dolares, bancos, cotizacion (2).jpg
Subió el precio del dólar oficial

Subió el precio del dólar oficial

Cuáles bancos venderán el dólar más barato este miércoles 2 de julio

Según los datos aportados por cada banco al Banco Central, la mayoría de las entidades comenzará vendiendo el dólar a un precio promedio de $1.237, aunque algunos lo tendrán a un valor más elevado y otros apenas por debajo.

  • Banco Nación: $1.235
  • Banco Galicia: $1.249
  • Banco ICBC: $1.237
  • Banco BBVA: $1.240
  • Banco Supervielle: $1.228
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.240
  • Banco Patagonia: $1.240
  • Banco Hipotecario: $1.250
  • Banco Santander: $1.235
  • Brubank: $1.235
  • Banco Credicoop: $1.240
  • Banco Macro: $1.265
  • Banco Piano: $1.215

Por el informe dado por el Banco Central, serán el Banco Nación, Santander y Brubank los que tengan el dólar a un precio más barato.

dolares, cotizacion (2).jpg
Subió el precio del dólar oficial

Subió el precio del dólar oficial

Qué hacer si compro dólares en el banco

Aquellas personas que compren dólares en el banco y los dejan en sus cajas de ahorro, tienen varias opciones.

Para empezar, esos ahorristas pueden optar por invertir su dinero en un plazo fijo en dólares. La tasa de interés de estos es muy baja. De hecho, el Banco Nación es el que otorga más ganancia al dar un 2,50% anual para depósitos a 30 días. No obstante, sus puntos positivos es que tienen cero riesgo y la ganancia se puede conocer incluso antes de hacerlo efectivo.

Otra posibilidad es que algunos bancos ofrecen una cuenta remunerada. Esto es que otorgan una ganancia a aquellos que dejan sus dólares en sus cajas de ahorro, igual que hacen las billeteras virtuales. Para los más arriesgados, en tanto, se puede invertir en bonos.

Temas relacionados: