El dólar oficial subió otro escalón este miércoles para alcanzar los $1.245, su nuevo récord. Por su parte, el dólar blue hizo lo propio y cerró cerca, en $1.240.
El dólar oficial subió otro escalón este miércoles para alcanzar los $1.245, su nuevo récord. Por su parte, el dólar blue hizo lo propio y cerró cerca, en $1.240.
La cotización paralela del dólar sumó $15 a lo largo de la jornada, mientras el dólar en la pizarra del Banco Nación acumuló $10. Es decir, 1,2% más que en la rueda anterior.
Fue otro día de volatilidad y subas generalizadas pero de distinta magnitud.
Con un ascenso de $7, el dólar mayorista fue el que menos se movió, para terminar en los $1.229 para el tipo vendedor.
El dólar tarjeta subió el mismo porcentaje que el dólar oficial. Pero eso lo llevó a los $1.629,30, con el 30% de recargo incluído.
Frente a la volatilidad que ha marcado la semana, la cúpula del ministerio de Economía salieron a relativizar la situación. Y sobre todo la presión devaluatoria.
El viceministro José Luis Daza, respaldó el discurso de Luis Caputo, que desafío a quienes consideran que el dólar “está barato” que compren para no perder la oportunidad”.
En ese contexto, también siguió el ascenso de los dólares financieros, pero en menor medida que el resto de las cotizaciones.
Al trepar $4,60, el dólar MEP en promedio rozó los $1.237 para la venta.
Por su parte, el CCL (Contado con Liqui) cerró en $1.238,40, luego de sumar $1,50 a lo largo de la rueda cambiaria.