Cotizaciones

El Banco Nación definió a cuánto venderá el dólar este martes 16 de septiembre cuando inicie las operaciones

El Banco Nación confirmó cuál será el precio del dólar en cada una de sus entidades y por home banking en el inicio de las operaciones bancarias de este martes 16 de septiembre

El Banco Nación definió el precio al que venderá el dólar en el inicio de las operaciones cambiarias de este martes 16 de septiembre. La decisión ya fue comunicada al Banco Central.

En el inicio de la semana, el dólar tuvo una leve suba y en la venta minorista llegó a superar el techo impuesto por el Banco Central. No obstante, en el sector mayorista quedó muy cerca de romper la barrera y por el BCRA no intervino en el mercado cambiario.

Para este martes, el promedio del precio del dólar entre todos los bancos es de $1.479, aunque el Banco Nación lo comenzará vendiendo por debajo.

dolar, cotizacion
A cuánto se venderá el dólar en el Banco Nación este martes 16 de septiembre

A cuánto se venderá el dólar en el Banco Nación este martes 16 de septiembre

El precio del dólar en el Banco Nación el martes 16 de septiembre

Desde el Banco Nación aseguraron que el dólar minorista se comenzará vendiendo a un precio de $1.475 en la jornada de este martes 16 de septiembre.

En tanto, el resto de los bancos tendrá el dólar en los siguientes precios:

  • Banco Galicia: $1.475
  • Banco ICBC: $1.477
  • Banco BBVA: $1.485
  • Banco Supervielle: $1.480
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.480
  • Banco Patagonia: $1.480
  • Banco Hipotecario: $1.480
  • Banco Santander: $1.480
  • Brubank: $1.475
  • Banco Credicoop: $1.480
  • Banco Macro: $1.495
  • Banco Piano: $1.475
Millones de dolares, pablo escobar
Cuál será el precio del dólar en el Banco Nación

Cuál será el precio del dólar en el Banco Nación

Cuánto para el Banco Nación por un plazo fijo en dólares

El Banco Nación es una de las entidades que ha sabido fusionar la compra de dólares con una de las inversiones más populares entre los ahorristas: el plazo fijo en dólares.

Desde que se eliminó el cepo cambiario, la mayoría de los bancos decidió seducir a sus ahorristas con el plazo fijo en dólares. En el caso del Banco Nación, este llevó el rendimiento para depósitos a 30 días desde un 0,50% de tasa de interés anual a un 2,50% anual, siendo uno de los rendimientos más altos que se ofrecen en el mercado.